Exportación Completada — 

Gestión de la internacionalización de una cadena de restaurantes peruana bajo el modelo de franquicia

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional examina la gestión de la internacionalización de La Gloria, un restaurante gourmet peruano, mediante el modelo de franquicia. A través del análisis de su expansión a Ecuador y Colombia, se revela el éxito del modelo de franquicia en el extranjero, desta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trigoso Távara, Frank Lenin, Tenorio Perez, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670442
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internacionalización
Franquicia
Reingeniería
Estrategia
Gestión
Conocimiento
Internationalization
Franchise
Reengineering
Strategy
Management
Knowledge
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional examina la gestión de la internacionalización de La Gloria, un restaurante gourmet peruano, mediante el modelo de franquicia. A través del análisis de su expansión a Ecuador y Colombia, se revela el éxito del modelo de franquicia en el extranjero, destacando la viabilidad de llevar la auténtica experiencia gastronómica peruana a mercados internacionales. En el capítulo 1, se enfatizó en los aspectos generales relacionados a la empresa en investigación y en la presentación de la situación problemática. En el siguiente capítulo, se identificaron las alternativas propuestas para la situación problemática y su impacto en la organización. Finalmente, en el último capítulo, se analizó la alternativa elegida y sus implicancias relacionadas a esta misma. La investigación enfatiza la importancia de una estructura de franquicias sólida, detallando manuales operativos, programas de formación y auditorías regulares para mantener la coherencia en la calidad y experiencia del cliente en cada ubicación. Además, se subraya la necesidad de adaptarse culturalmente, investigando mercados locales, estableciendo alianzas estratégicas y promocionando la marca de manera efectiva. Este trabajo ofrece una guía integral para la gestión exitosa de la internacionalización de restaurantes peruanos a través del modelo de franquicia, proporcionando valiosas lecciones aprendidas y estrategias para el desarrollo continuo en mercados internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).