Factores comprendidos en los determinantes de la industria, de la empresa y de localización que predominan en la selección del modo de entrada para el ingreso de las franquicias internacionales al mercado peruano al año 2017

Descripción del Articulo

La franquicia se presenta como un modelo de negocio mediante el cual una persona que cuenta con una marca otorga el derecho a un tercero para que pueda utilizarla haciendo uso de un mismo sistema comercial. La internacionalización de una franquicia involucra una serie de estudios de elementos a prio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Bustamante, María Gracia, Boga Almeyda, Merly Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/629502
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/629502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Franquicias
Internacionalización
Creación de empresas
Franchises
Internationalization
Creation of companies
Descripción
Sumario:La franquicia se presenta como un modelo de negocio mediante el cual una persona que cuenta con una marca otorga el derecho a un tercero para que pueda utilizarla haciendo uso de un mismo sistema comercial. La internacionalización de una franquicia involucra una serie de estudios de elementos a priori. Por un lado, elementos específicos para la inserción de la marca como: mercado objetivo, potencia de la demanda, respaldo financiero, nivel de inversión, tecnología, entre otros. Por otro lado, factores legales, políticos y económicos que enfrenta el país y que afectan directa e indirectamente el análisis. Estos factores serán considerados según el mercado destino que se seleccione. Este estudio analiza la relación de los factores comprendidos en los determinantes de la industria, de la empresa y de localización en la selección del modo de entrada tipos I, II y III, según la teoría del conocimiento. La investigación ha sido realizada a una muestra de 36 franquicias con marcas extranjeras que cuentan con presencia en el mercado peruano y que pertenecen a los sectores de gastronomía, servicios especializados, entretenimiento, belleza, moda y accesorios, tiendas retail y educación, para la elaboración del cuestionario se consideró la teoría basada en el conocimiento. Siguiendo la metodología de una tesis se realizó la aplicación del análisis factorial para el procesamiento de información y evaluación de resultados. En primer lugar, se realiza una investigación cualitativa que consistió en entrevistas a expertos en el tema: funcionarios de MINCETUR y Cámara Peruana de Franquicias. En segundo lugar, investigación cuantitativa mediante la aplicación del instrumento de la encuesta a la muestra de franquicias extranjeras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).