Edificio automatizado de oficinas : uso del cobre en la Arquitectura
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis es el resultado de una serie de investigaciones las cuales están basadas en antecedentes tanto nacionales como internacionales, con el objetivo de desarrollar un edificio automatizado de oficinas con aplicaciones de cobre en la arquitectura que se integre al contexto ur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273315 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/273315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificios de oficinas Automatización de oficinas Cobre Proyectos arquitectónicos Arquitectura Tesis |
Sumario: | El presente proyecto de tesis es el resultado de una serie de investigaciones las cuales están basadas en antecedentes tanto nacionales como internacionales, con el objetivo de desarrollar un edificio automatizado de oficinas con aplicaciones de cobre en la arquitectura que se integre al contexto urbano del Centro Empresarial Real ubicado en el distrito de San Isidro. Para el óptimo desarrollo de este proyecto las investigaciones realizadas han sido estructuradas de manera secuencial en cinco capítulos que mencionamos a continuación. En el primer capítulo: Análisis Urbano del Centro Empresarial Real ubicado en el distrito de San Isidro, se hace referencia a varios aspectos fundamentales, los cuales nos permitirán conocer el lugar donde se ubicará el edificio automatizado de oficinas. Estos aspectos se presentan en la reseña histórica, en el aspecto físico espacial, el aspecto poblacional y la variable económica. El segundo capítulo: Edificio de Oficinas, esta basado en la investigación de los factores que conforman el diseño arquitectónico de este tipo de edificios, lo que permitirá visualizar diferentes alternativas en la concepción de un edificio con estas características y normativas de un edificio de oficinas analizando la tipología de la planta típica de un edificio de oficinas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).