Remodelación e implementación de oficinas Retail Wework en San Isidro – Lima
Descripción del Articulo
En la actualidad el mundo empresarial a nivel global ha ido mejorando, con un crecimiento y cambio dejando de lado las oficinas convencionales y rígidas, para un nuevo programa de desarrollo. El presente trabajo, tiene como finalidad el análisis el mercado inmobiliario enmarcado en el sector de ofic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76021 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76021 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oficinas - Diseño y construcción Oficinas - Arquitectura Oficinas - Infraestructura Edificios para oficinas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En la actualidad el mundo empresarial a nivel global ha ido mejorando, con un crecimiento y cambio dejando de lado las oficinas convencionales y rígidas, para un nuevo programa de desarrollo. El presente trabajo, tiene como finalidad el análisis el mercado inmobiliario enmarcado en el sector de oficinas en la ciudad de Lima, bajo el modelo de espacio de trabajo compartido “COWORKING”, que son espacios flexibles abiertos, compartidos o privados, que ofrece distintos ambientes para la actividad empresarial. El desarrollo de este proyecto va dirigido a tener el balance correcto entre freelancers, emprendedores (startup/mypes/pymes) y grandes corporaciones, que demandan cubrir necesidades básicas de ubicación, comodidad, modernidad, implementación y crecimiento. Tratando de fortalecerse a través de una comunidad de usuarios que les permita interacción entre sí y logren mayor productividad y rentabilidad de sus negocios, en corto mediano y largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).