La actitud hacia el uso de la gamificación y su relación con la motivación y el rendimiento académico en estudiantes universitarios del primer ciclo de matemática de una Universidad privada de Lima – Perú

Descripción del Articulo

La presente trata de una investigación cuantitativa correlacional con el propósito de encontrar la relación entre las actitudes hacia la gamificación y su relación con la motivación y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Negocios1 del curso de Nivelación de matemáticas de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Celis, Magna, Yrigoyen Fajardo, Soraya Katia, Vasallo Sambuceti, Giovanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663480
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gamificación
Juego
Actitud
Motivación
Educación superior
Gamification
Game
Attitude
Motivation
Higher education
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente trata de una investigación cuantitativa correlacional con el propósito de encontrar la relación entre las actitudes hacia la gamificación y su relación con la motivación y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Negocios1 del curso de Nivelación de matemáticas de una Universidad privada de Lima, Perú. Los estudiantes de dicho curso recibieron clases donde se impartieron actividades gamificadas, evaluándose de esta manera, la actitud de los mismos hacia la gamificación y la motivación. Del mismo modo, se midió el rendimiento académico para ver si existía una correlación entre la metodología usada en clase y el rendimiento. El interés por esta investigación surge parte de la necesidad como docentes de estructurar clases que involucren al estudiante en su propio proceso de aprendizaje a través de sus distintas herramientas; lo que implica generar estrategias de educación motivadoras y efectivas por parte de los docentes. De este modo, al ser nuestros estudiantes nativos digitales, la gamificación se convierte dentro de las TICS en una herramienta de gran impacto para generar motivación y aprendizaje. Los hallazgos del presente trabajo de investigación son un aporte importante debido a la alta correlación que se encontró entre las actitudes hacia la motivación y hacia la gamificación. Y aunque era baja la correlación entre la gamificación y el rendimiento académico, sí existía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).