Programa de gamificación para potenciar la comprensión de textos argumentativos en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

La lectura es aquella competencia que permite comprender textos escritos y mediante esta se puede entender el contexto sociocultural en el que se desenvuelve. Pese a que es relevante en la vida de las personas, los alumnos del nivel superior no alcanzan los niveles esperados. Ante esta realidad nace...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samame Llanos, Maria Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7398
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7398
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Educación superior
Gamificación
Reading comprehension
Higher Education
Gamification
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La lectura es aquella competencia que permite comprender textos escritos y mediante esta se puede entender el contexto sociocultural en el que se desenvuelve. Pese a que es relevante en la vida de las personas, los alumnos del nivel superior no alcanzan los niveles esperados. Ante esta realidad nace esta investigación que tuvo como objetivo general diseñar una propuesta basada en la gamificación para potenciar la comprensión de textos argumentativos en alumnos universitarios de primer año. El diseño de este trabajo es descriptivo-propositivo. La muestra con la que se contó fue de ciento veinte educandos, quienes fueron seleccionados con el muestreo no probabilístico por conveniencia. Ellos realizaron un test y los resultados demostraron que el 20 % está en inicio, el 60, 83 % en proceso y el 35, 83 % en logrado. Lo mencionado refuerza la finalidad de este estudio y la necesidad de trabajar con la problemática encontrada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).