El impacto de la identidad visual para generar empatía como parte de la cultura organizacional en empresas del sector bancario
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene por objetivo valorar el papel de la identidad visual en la generación de empatía como parte de la cultura organizacional de las empresas privadas del sector bancario. Así, se planteó como hipótesis que la adecuada implementación de los elementos de una identidad visual ayuda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651612 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651612 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura organizacional Comunicación visual Identidad visual Organizational culture Visual comunication Visual identity |
Sumario: | Esta investigación tiene por objetivo valorar el papel de la identidad visual en la generación de empatía como parte de la cultura organizacional de las empresas privadas del sector bancario. Así, se planteó como hipótesis que la adecuada implementación de los elementos de una identidad visual ayudará a generar valores como la empatía para poder cambiar y mejorar las dinámicas y vínculos laborales en el Perú. El tipo de investigación es descriptiva, ya que se busca observar el fenómeno de estudio y describir su comportamiento. Además, el diseño de investigación es mixta teniendo características cualitativas y cuantitativas, contando con trabajo de campo con la finalidad de recolectar información directa de los mismos trabajadores y de especialistas en los temas de la investigación. Los resultados obtenidos evidencian que existe un ambiente laboral agradable para los trabajadores gracias a los valores institucionales como la empatía, desarrollando de manera exitosa sus relaciones laborales. Además, el 100% de los individuos encuestados afirma conocer los valores institucionales, por lo que se pudo corroborar que existe coherencia en la comunicación visual que transmiten los elementos de la identidad, siendo los colores y el tono de comunicación los elementos más importantes para transmitirlos adecuadamente. Finalmente, se pudo valorar el papel de la identidad visual en la generación de empatía en la institución bancaria, y se puede afirmar que la identidad visual corporativa ayuda a transmitir la comunicación interna de manera coherente soportando los valores planteados en la cultura organizacional estableciendo relaciones laborales basadas en la empatía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).