Propuesta de estrategia visual para optimizar la conexión de la marca Misha Rastrera hacia su público objetivo

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea una innovación en la identidad gráfica de la marca Misha Rastrera la cual se identifica con la elaboración de productos de cuidado personal y alimentos a base de ingredientes orgánicos o naturales procedentes en su mayoría de la zona amazónica del Perú. Se procedió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Dieguez, Gabriella Melanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667515
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación visual
Productos ecológicos
Diseño de identidad
Diseño de identidad visual
Comportamiento del consumidor
Visual merchandising
Visual comunication
Organic products
Visual Identity design
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La presente investigación plantea una innovación en la identidad gráfica de la marca Misha Rastrera la cual se identifica con la elaboración de productos de cuidado personal y alimentos a base de ingredientes orgánicos o naturales procedentes en su mayoría de la zona amazónica del Perú. Se procedió a ubicar al público objetivo de la marca (Millenials), los cuales no solo consumen los productos convencionales sino que están dispuestos a optar por un cambio y buscan utilizar productos de origen natural no solo para mejorar su cuidado personal o alimentación si no también ayudar con esto a la preservación del medio ambiente y ha evita la contaminación de este. Al realizar una investigación acerca de este público objetivo, se establece que la marca tiene dificultad para lograr una conexión con su receptor, ya que para ellos se les es complicado interactuar y ver los beneficios e información de los productos y del mismo modo, debido a la forma en la que plasma esta información en sus canales de comunicación físicos y digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).