Introducción al Análisis de Movimiento de Laban - EA123 - 202102
Descripción del Articulo
Descripción: El curso es una introducción teórico-práctica a la teoría de Rudolf Laban, tomando en cuenta las cuatro categorías que la conforman: cuerpo, espacio, esfuerzo y forma. A través del movimiento se experimentará sobre las nociones desarrolladas por Laban, las cuales amplían la cualidad y e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662813 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | EA123 |
id |
UUPC_86961d07ec721868e1067b5a2c5ab3dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662813 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
8fe29c8ebe49133a5d59059615a0eabc300Gutierrez Ruiz, Cristina Angélica2022-11-06T16:39:58Z2022-11-06T16:39:58Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/662813Descripción: El curso es una introducción teórico-práctica a la teoría de Rudolf Laban, tomando en cuenta las cuatro categorías que la conforman: cuerpo, espacio, esfuerzo y forma. A través del movimiento se experimentará sobre las nociones desarrolladas por Laban, las cuales amplían la cualidad y el rango de opciones de nuestro movimiento corporal. El curso plantea una perspectiva que integra el aspecto físico del movimiento con lo emocional y lo intelectual proporcionando herramientas fundamentales para el desempeño del artista escénico. La teoría de movimiento de Laban es pilar fundamental para el estudio y practica de danza, teatro y performance. Propósito: Análisis de Movimiento Laban desarrolla las competencias específicas de Actoralidad (en su dimensión de Movimiento Escénico) y Metodología Escénica, ambas en su nivel 2. Así mismo, el trabajo refuerza la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia específica de Autoconocimiento y Empatía. Es requisito haber aprobado el curso Metáforas Corporales.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEA123Introducción al Análisis de Movimiento de Laban - EA123 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-06T16:39:58ZTHUMBNAILEA123_Introduccion_al_Analisis_de_Movimiento_de_Laban_202102.pdf.jpgEA123_Introduccion_al_Analisis_de_Movimiento_de_Laban_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg49089https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662813/3/EA123_Introduccion_al_Analisis_de_Movimiento_de_Laban_202102.pdf.jpg7cfa29d60f55cdb7998df0688110c4f1MD53falseTEXTEA123_Introduccion_al_Analisis_de_Movimiento_de_Laban_202102.pdf.txtEA123_Introduccion_al_Analisis_de_Movimiento_de_Laban_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain14442https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662813/2/EA123_Introduccion_al_Analisis_de_Movimiento_de_Laban_202102.pdf.txtf68b1ade277e12682c415a944ffebf23MD52falseORIGINALEA123_Introduccion_al_Analisis_de_Movimiento_de_Laban_202102.pdfapplication/pdf17565https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662813/1/EA123_Introduccion_al_Analisis_de_Movimiento_de_Laban_202102.pdfe2783fdc44abb257d3577d4cd00aa4dcMD51true10757/662813oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6628132022-11-07 03:07:25.216Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción al Análisis de Movimiento de Laban - EA123 - 202102 |
title |
Introducción al Análisis de Movimiento de Laban - EA123 - 202102 |
spellingShingle |
Introducción al Análisis de Movimiento de Laban - EA123 - 202102 Gutierrez Ruiz, Cristina Angélica EA123 |
title_short |
Introducción al Análisis de Movimiento de Laban - EA123 - 202102 |
title_full |
Introducción al Análisis de Movimiento de Laban - EA123 - 202102 |
title_fullStr |
Introducción al Análisis de Movimiento de Laban - EA123 - 202102 |
title_full_unstemmed |
Introducción al Análisis de Movimiento de Laban - EA123 - 202102 |
title_sort |
Introducción al Análisis de Movimiento de Laban - EA123 - 202102 |
author |
Gutierrez Ruiz, Cristina Angélica |
author_facet |
Gutierrez Ruiz, Cristina Angélica |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Ruiz, Cristina Angélica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EA123 |
topic |
EA123 |
description |
Descripción: El curso es una introducción teórico-práctica a la teoría de Rudolf Laban, tomando en cuenta las cuatro categorías que la conforman: cuerpo, espacio, esfuerzo y forma. A través del movimiento se experimentará sobre las nociones desarrolladas por Laban, las cuales amplían la cualidad y el rango de opciones de nuestro movimiento corporal. El curso plantea una perspectiva que integra el aspecto físico del movimiento con lo emocional y lo intelectual proporcionando herramientas fundamentales para el desempeño del artista escénico. La teoría de movimiento de Laban es pilar fundamental para el estudio y practica de danza, teatro y performance. Propósito: Análisis de Movimiento Laban desarrolla las competencias específicas de Actoralidad (en su dimensión de Movimiento Escénico) y Metodología Escénica, ambas en su nivel 2. Así mismo, el trabajo refuerza la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia específica de Autoconocimiento y Empatía. Es requisito haber aprobado el curso Metáforas Corporales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-06T16:39:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-06T16:39:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/662813 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/662813 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662813/3/EA123_Introduccion_al_Analisis_de_Movimiento_de_Laban_202102.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662813/2/EA123_Introduccion_al_Analisis_de_Movimiento_de_Laban_202102.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662813/1/EA123_Introduccion_al_Analisis_de_Movimiento_de_Laban_202102.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7cfa29d60f55cdb7998df0688110c4f1 f68b1ade277e12682c415a944ffebf23 e2783fdc44abb257d3577d4cd00aa4dc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186663186432000 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).