Exportación Completada — 

Introducción al Análisis de Movimiento de Laban - EA123 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: El curso es una introducción teórico-práctica a la teoría de Rudolf Laban, tomando en cuenta las cuatro categorías que la conforman: cuerpo, espacio, esfuerzo y forma. A través del movimiento se experimentará sobre las nociones desarrolladas por Laban, las cuales amplían la cualidad y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Ruiz, Cristina Angélica
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662813
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EA123
Descripción
Sumario:Descripción: El curso es una introducción teórico-práctica a la teoría de Rudolf Laban, tomando en cuenta las cuatro categorías que la conforman: cuerpo, espacio, esfuerzo y forma. A través del movimiento se experimentará sobre las nociones desarrolladas por Laban, las cuales amplían la cualidad y el rango de opciones de nuestro movimiento corporal. El curso plantea una perspectiva que integra el aspecto físico del movimiento con lo emocional y lo intelectual proporcionando herramientas fundamentales para el desempeño del artista escénico. La teoría de movimiento de Laban es pilar fundamental para el estudio y practica de danza, teatro y performance. Propósito: Análisis de Movimiento Laban desarrolla las competencias específicas de Actoralidad (en su dimensión de Movimiento Escénico) y Metodología Escénica, ambas en su nivel 2. Así mismo, el trabajo refuerza la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia específica de Autoconocimiento y Empatía. Es requisito haber aprobado el curso Metáforas Corporales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).