Propuesta para la mejora del proceso de compras en una empresa de telecomunicaciones

Descripción del Articulo

En la competitiva industria de telecomunicaciones en el Perú, contar con una eficiente gestión administrativa y operativa resulta de vital importancia para hacer frente a las oportunidades y amenazas existentes. La presente investigación se enfoca en analizar las dificultades relacionadas con la tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Rosado, Renato Antonio, Matta Juscamaita, Diana Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674289
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por procesos de negocio
Transformación digital
Gestión de compras
Mejora continua
Telecomunicaciones
Lean Six Sigma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En la competitiva industria de telecomunicaciones en el Perú, contar con una eficiente gestión administrativa y operativa resulta de vital importancia para hacer frente a las oportunidades y amenazas existentes. La presente investigación se enfoca en analizar las dificultades relacionadas con la trazabilidad de la información, largos tiempos de respuesta e ineficiencias operativas en la gestión de compras de una empresa del sector. Se identificó que el proceso involucrado sufre de la falta de un repositorio centralizado para gestión y manejo de la información, existencia de tareas manuales a través de sistemas descentralizados, comunicación limitada entre áreas y la ausencia de un proceso estandarizado, lo cual genera incumplimiento frente a auditorías, limita el control documentario y expone a la empresa a multas y sanciones por parte de las entidades que regulan su operación. Para superar estos desafíos, se propone la implementación del Business Process Management, con el fin de describir a detalle el proceso actual y sistemas involucrados a través del Business Process Modeling Notation, para posteriormente proponer mejoras, eliminar tareas sin valor agregado, adopción de sistemas de información, implementación de KPI’s para medición y control, así como también la ejecución de una consultoría para alinear al recurso humano al nuevo proceso rediseñado. A través de esta mejora, el objetivo es superar no sólo las limitaciones identificadas, sino también sentar las bases para una gestión de compras eficiente, transparente y estratégica que contribuya al éxito y la sostenibilidad de la empresa frente a un mercado altamente competitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).