Evaluación de la medición del progreso en el proyecto “Viviendas Sociales” y su efecto en el reconocimiento de ingresos en la empresa “JM Constructores & Servicios Generales E.I.R.L”, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se lleva a cabo en un contexto donde la evaluación del progreso en proyectos de construcción es crucial para el reconocimiento de ingresos; siendo el objetivo principal evaluar la medición del progreso en el proyecto “Viviendas sociales” y su efecto en el reconocimiento de ingresos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuya Caycho, Luisa Milagros, Napa Salas, Diego Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683134
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medición del progreso
Reconocimiento de ingresos
Sector construcción
NIIF 15
Método del porcentaje realizado
Método del desempeño completado
Método de hitos alcanzados
Progress measurement
Revenue recognition
Construction sector
IFRS 15
Percentage of completion method
Performance completed method
Milestones achieved method
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UUPC_83a05727d022820ef585825d8ed619f7
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683134
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la medición del progreso en el proyecto “Viviendas Sociales” y su efecto en el reconocimiento de ingresos en la empresa “JM Constructores & Servicios Generales E.I.R.L”, 2024
title Evaluación de la medición del progreso en el proyecto “Viviendas Sociales” y su efecto en el reconocimiento de ingresos en la empresa “JM Constructores & Servicios Generales E.I.R.L”, 2024
spellingShingle Evaluación de la medición del progreso en el proyecto “Viviendas Sociales” y su efecto en el reconocimiento de ingresos en la empresa “JM Constructores & Servicios Generales E.I.R.L”, 2024
Cuya Caycho, Luisa Milagros
Medición del progreso
Reconocimiento de ingresos
Sector construcción
NIIF 15
Método del porcentaje realizado
Método del desempeño completado
Método de hitos alcanzados
Progress measurement
Revenue recognition
Construction sector
IFRS 15
Percentage of completion method
Performance completed method
Milestones achieved method
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Evaluación de la medición del progreso en el proyecto “Viviendas Sociales” y su efecto en el reconocimiento de ingresos en la empresa “JM Constructores & Servicios Generales E.I.R.L”, 2024
title_full Evaluación de la medición del progreso en el proyecto “Viviendas Sociales” y su efecto en el reconocimiento de ingresos en la empresa “JM Constructores & Servicios Generales E.I.R.L”, 2024
title_fullStr Evaluación de la medición del progreso en el proyecto “Viviendas Sociales” y su efecto en el reconocimiento de ingresos en la empresa “JM Constructores & Servicios Generales E.I.R.L”, 2024
title_full_unstemmed Evaluación de la medición del progreso en el proyecto “Viviendas Sociales” y su efecto en el reconocimiento de ingresos en la empresa “JM Constructores & Servicios Generales E.I.R.L”, 2024
title_sort Evaluación de la medición del progreso en el proyecto “Viviendas Sociales” y su efecto en el reconocimiento de ingresos en la empresa “JM Constructores & Servicios Generales E.I.R.L”, 2024
author Cuya Caycho, Luisa Milagros
author_facet Cuya Caycho, Luisa Milagros
Napa Salas, Diego Alberto
author_role author
author2 Napa Salas, Diego Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Rojas, Christian Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuya Caycho, Luisa Milagros
Napa Salas, Diego Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Medición del progreso
Reconocimiento de ingresos
Sector construcción
NIIF 15
Método del porcentaje realizado
Método del desempeño completado
Método de hitos alcanzados
Progress measurement
Revenue recognition
Construction sector
IFRS 15
Percentage of completion method
Performance completed method
Milestones achieved method
topic Medición del progreso
Reconocimiento de ingresos
Sector construcción
NIIF 15
Método del porcentaje realizado
Método del desempeño completado
Método de hitos alcanzados
Progress measurement
Revenue recognition
Construction sector
IFRS 15
Percentage of completion method
Performance completed method
Milestones achieved method
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description La investigación se lleva a cabo en un contexto donde la evaluación del progreso en proyectos de construcción es crucial para el reconocimiento de ingresos; siendo el objetivo principal evaluar la medición del progreso en el proyecto “Viviendas sociales” y su efecto en el reconocimiento de ingresos en “JM Constructores & Servicios Generales E.I.R.L.” en 2024. El diseño del estudio es exploratorio con un enfoque cualitativo, en donde se realizaron entrevistas semiestructuradas a profesionales del sector para obtener información valiosa sobre la medición de ingresos. Además, se revisaron antecedentes sobre métodos de medición bajo la NIIF 15 y se elaboraron casos prácticos utilizando tres enfoques: porcentaje realizado, estudios de desempeño completado e hitos alcanzados. Los resultados de esta investigación destacan la necesidad de implementar mejoras en la capacitación del personal y en las herramientas tecnológicas disponibles, así como también, un control riguroso de los costos incurridos. Estas acciones podrían facilitar un reconocimiento de ingresos más preciso y efectivo en la entidad, contribuyendo así a su sostenibilidad y éxito en el mercado.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-12T16:57:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-12T16:57:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/683134
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/683134
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/epub
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/8/Cuya_CL.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/7/Cuya_CL.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/10/Cuya_CL_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/12/Cuya_CL_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/14/Cuya_CL_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/6/Cuya_CL.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/9/Cuya_CL_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/11/Cuya_CL_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/13/Cuya_CL_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/1/Cuya_CL.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/2/Cuya_CL.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/3/Cuya_CL_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/4/Cuya_CL_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/5/Cuya_CL_Reportesimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3ab19f0ae35ee8009d649b1465622706
58637d14e0b905aa68b4417a1fb2d502
1e0c16720450529c8d6658fa16ee6d15
f9b8ae415dba164f70e81e0ad73a4928
e2b653289ebababbc20d5f6c977c35a4
39cca4ca9c4d9536a74f90cc1bb9d033
7eb1c5d6610deeeb597d1ab10ab5c95d
7eee965189e5fb8d87fbe74fb211e7bd
deac09950b7ddf5fb45e5f0d535ae002
f998651bd14e51d6c6df682d2238e862
cb1aa39ed74460b393c6388fbcd4124c
b63ab7f26b2aa3174c5ed893abc1aabd
460d4c42ef494c4913f4c4765302c22b
7cccee92308668e459ca2081d1bec5cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066122600742912
spelling 914e23401d5a0de819194b14dc8aa422http://orcid.org/0000-0003-0362-3417Pérez Rojas, Christian Omara9469a273f2487ce3f96772456a44b3b500b17e8ab5a1419c9bb0c3e5292425d716500Cuya Caycho, Luisa MilagrosNapa Salas, Diego Alberto2024-12-12T16:57:43Z2024-12-12T16:57:43Z2024-11-20http://hdl.handle.net/10757/683134000000012196144XLa investigación se lleva a cabo en un contexto donde la evaluación del progreso en proyectos de construcción es crucial para el reconocimiento de ingresos; siendo el objetivo principal evaluar la medición del progreso en el proyecto “Viviendas sociales” y su efecto en el reconocimiento de ingresos en “JM Constructores & Servicios Generales E.I.R.L.” en 2024. El diseño del estudio es exploratorio con un enfoque cualitativo, en donde se realizaron entrevistas semiestructuradas a profesionales del sector para obtener información valiosa sobre la medición de ingresos. Además, se revisaron antecedentes sobre métodos de medición bajo la NIIF 15 y se elaboraron casos prácticos utilizando tres enfoques: porcentaje realizado, estudios de desempeño completado e hitos alcanzados. Los resultados de esta investigación destacan la necesidad de implementar mejoras en la capacitación del personal y en las herramientas tecnológicas disponibles, así como también, un control riguroso de los costos incurridos. Estas acciones podrían facilitar un reconocimiento de ingresos más preciso y efectivo en la entidad, contribuyendo así a su sostenibilidad y éxito en el mercado.The research is carried out in a context where the measurement of progress in construction projects is crucial for revenue recognition; the main objective being to evaluate the measurement of progress in the “vivienda sociales” project and its effect on revenue recognition in “JM Constructores & Servicios Generales E.I.R.L” in 2024. The study design is exploratory with a qualitative approach, where semi-structured interviews were conducted with industry professionals to obtain valuable information on revenue measurement. In addition, background information on measurement methods under IFRS 15 was reviewed and case studies were developed using three approaches: percentage achieved, performance studies completed, and milestones achieved. The results of this research highlight the need to implement improvements in the training of personnel and in the technological tools available, as well as rigorous control of the costs incurred. These actions could facilitate more accurate and effective revenue recognition in the company, thus contributing to its sustainability and success in the market.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento EconómicoODS 9: Industria, Innovación e InfraestructuraODS 12: Producción y Consumo Responsableapplication/pdfapplication/mswordapplication/epubspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMedición del progresoReconocimiento de ingresosSector construcciónNIIF 15Método del porcentaje realizadoMétodo del desempeño completadoMétodo de hitos alcanzadosProgress measurementRevenue recognitionConstruction sectorIFRS 15Percentage of completion methodPerformance completed methodMilestones achieved methodhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Evaluación de la medición del progreso en el proyecto “Viviendas Sociales” y su efecto en el reconocimiento de ingresos en la empresa “JM Constructores & Servicios Generales E.I.R.L”, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaContabilidad y AdministraciónContador Público2024-12-12T17:15:47Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0003-0362-341718212621https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411126Avilés Valdez, José RobertoSanchez Fustamante, Mayra Ibeth 7380229970184270CONVERTED2_3946917Cuya_CL.pdfCuya_CL.pdfapplication/pdf385320https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/8/Cuya_CL.pdf3ab19f0ae35ee8009d649b1465622706MD58falseTHUMBNAILCuya_CL.pdf.jpgCuya_CL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34386https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/7/Cuya_CL.pdf.jpg58637d14e0b905aa68b4417a1fb2d502MD57falseCuya_CL_Actasimilitud.pdf.jpgCuya_CL_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32399https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/10/Cuya_CL_Actasimilitud.pdf.jpg1e0c16720450529c8d6658fa16ee6d15MD510falseCuya_CL_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgCuya_CL_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg58775https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/12/Cuya_CL_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpgf9b8ae415dba164f70e81e0ad73a4928MD512falseCuya_CL_Reportesimilitud.pdf.jpgCuya_CL_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17376https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/14/Cuya_CL_Reportesimilitud.pdf.jpge2b653289ebababbc20d5f6c977c35a4MD514falseTEXTCuya_CL.pdf.txtCuya_CL.pdf.txtExtracted texttext/plain84936https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/6/Cuya_CL.pdf.txt39cca4ca9c4d9536a74f90cc1bb9d033MD56falseCuya_CL_Actasimilitud.pdf.txtCuya_CL_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain980https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/9/Cuya_CL_Actasimilitud.pdf.txt7eb1c5d6610deeeb597d1ab10ab5c95dMD59falseCuya_CL_Autorizaciónpublicación.pdf.txtCuya_CL_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2147https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/11/Cuya_CL_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt7eee965189e5fb8d87fbe74fb211e7bdMD511falseCuya_CL_Reportesimilitud.pdf.txtCuya_CL_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1859https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/13/Cuya_CL_Reportesimilitud.pdf.txtdeac09950b7ddf5fb45e5f0d535ae002MD513falseORIGINALCuya_CL.pdfCuya_CL.pdfapplication/pdf639965https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/1/Cuya_CL.pdff998651bd14e51d6c6df682d2238e862MD51trueCuya_CL.docxCuya_CL.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document259115https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/2/Cuya_CL.docxcb1aa39ed74460b393c6388fbcd4124cMD52falseCuya_CL_Actasimilitud.pdfCuya_CL_Actasimilitud.pdfapplication/pdf77465https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/3/Cuya_CL_Actasimilitud.pdfb63ab7f26b2aa3174c5ed893abc1aabdMD53falseCuya_CL_Autorizaciónpublicación.pdfCuya_CL_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf217871https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/4/Cuya_CL_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf460d4c42ef494c4913f4c4765302c22bMD54falseCuya_CL_Reportesimilitud.pdfCuya_CL_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf6312798https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683134/5/Cuya_CL_Reportesimilitud.pdf7cccee92308668e459ca2081d1bec5cbMD55false10757/683134oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6831342025-04-07 23:37:21.147Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).