Análisis del reconocimiento de ingresos de actividades ordinarias en el “Proyecto de vivienda XYZ” en la Empresa Inmobiliaria ABC al año 2023
Descripción del Articulo
El sector inmobiliario desempeña un papel fundamental en la economía peruana al facilitar disponibilidad de viviendas a la sociedad. La relevancia contable se refleja en el reconocimiento de ingresos derivados de contratos con clientes. Para la Inmobiliaria ABC el cumplimiento de la normativa contab...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674830 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674830 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Normativa Contable Norma Internacional de Información Financiera 15 (NIIF15) Sector Inmobiliario Ingresos Accounting regulations International Financial Reporting Standard 15 (IFRS 15) Real estate Revenue https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El sector inmobiliario desempeña un papel fundamental en la economía peruana al facilitar disponibilidad de viviendas a la sociedad. La relevancia contable se refleja en el reconocimiento de ingresos derivados de contratos con clientes. Para la Inmobiliaria ABC el cumplimiento de la normativa contable no solo influye en la percepción de la salud financiera de la empresa, sino en la toma de decisiones. El trabajo de suficiencia profesional evalúa el impacto de la falta de comunicación efectiva en el proceso de reconocimiento de ingresos en el Proyecto de vivienda XYZ de la Empresa Inmobiliaria ABC. Los objetivos específicos incluyen analizar procesos de comunicación interna, identificar acciones para la identificación y reconocimiento de ingresos, y proponer un sistema de monitoreo continuo para registros contables. Utilizando un enfoque cualitativo bajo entrevistas a profundidad con expertos, los hallazgos concluyen que la falta de comunicación efectiva genera reconocimiento inadecuado de ingresos, afectando negativamente los estados financieros y con ello la toma de decisiones. Por lo cual, Inmobiliaria ABC necesita evaluar el uso de acciones para mitigar problemas de comunicación interna debido a la falta de intercambio de información en tiempo real y ausencia de reuniones periódicas. Finalmente, tras un análisis de las ventajas y desventajas, viabilidad de implementación, recursos a invertir y plazos para la ejecución se sugieren como alternativas de solución, la implementación de reuniones periódicas entre departamentos y uso de sistemas de comunicación integrados que incluya auditorías internas para asegurar la conformidad con la NIIF 15 y precisión en los estados financieros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).