Transformaciones en el personaje femenino de las telenovelas peruanas contemporáneas: Un análisis desde el público

Descripción del Articulo

El presente trabajo surgió a partir de las investigaciones relacionadas a las transformaciones y/o cambios que presenta el género de las telenovelas en relación a los personajes femeninos. Específicamente, se tiene como propósito investigar acerca de la percepción de la audiencia femenina con respec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Carpio Venegas, Ericka Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658938
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estereotipos
Roles de género
Construcción de personajes
Representación de la mujer
Stereotypes
Gender roles
Character building
Representation of women
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo surgió a partir de las investigaciones relacionadas a las transformaciones y/o cambios que presenta el género de las telenovelas en relación a los personajes femeninos. Específicamente, se tiene como propósito investigar acerca de la percepción de la audiencia femenina con respecto a estas transformaciones que presentan los personajes femeninos en las telenovelas peruanas contemporáneas. Para ello, se retoman las discusiones sobre la representación de la mujer en el género de las telenovelas asociado a la construcción de los personajes. Como estrategia metodológica, se propone un estudio cualitativo basado en entrevistas a mujeres peruanas que hayan visto las telenovelas “En la piel de Alicia” o “Leonela, muriendo de amor”. A partir de ello se espera comprender en qué medida la audiencia percibe los cambios en la representación de la mujer, específicamente, cuáles son las transformaciones o permanencia que la audiencia femenina reconoce con respecto a las dimensiones físicas, psicológicas y sociales en la representación de la mujer en las telenovelas escogidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).