Integración de las áreas administrativas y operativas de una contrata minera con la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) utilizando la metodología del PMI para mejorar la ejecución, control y cierre de proyectos de ingeniería en una mina ubicada al sur del Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo integrar las áreas de una empresa contratista minera con su Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), utilizando la metodología del Instituto de Gestión de Proyectos (PMI) para mejorar la ejecución, control y cierre de proyectos de ingeniería de una unidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vizcarra Guerreros, Edwin Andrei, Lazo Zelada, Jefferson Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667299
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/667299
http://hdl.handle.net/10757/667299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guía PMBOK
Gestión de proyectos
Gestión del alcance
Gestión integración y gestión de riesgos
PMBOK Guide
Project management
Scope management
Integration management and risk management
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo integrar las áreas de una empresa contratista minera con su Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), utilizando la metodología del Instituto de Gestión de Proyectos (PMI) para mejorar la ejecución, control y cierre de proyectos de ingeniería de una unidad minera ubicada al sur del Perú. La investigación fue de tipo cuantitativa, con un diseño de estudio de datos secundarios, el cual trabaja la investigación con datos ya existentes buscando analizar las variables tanto dependientes como independientes concluyendo si hay una relación directa o indirecta entre ellas. Los datos del estudio están constituidos en base al proyecto de ingeniería que realiza la contrata minera, su estructura organizacional, la gestión contractual y las áreas del conocimiento del PMBOK. La tesis utilizó la guía PMBOK del PMI para el diseño e implementación de 3 áreas del conocimiento, las cuales son la gestión de la integración, la gestión de riesgos y gestión del alcance. Estas 3 áreas fueron seleccionadas mediante una matriz de criterios que median la prioridad y agilidad de implementación. Sin embargo, previamente, se realizó un diagnóstico de la estructura organizacional y del nivel de gestión de proyectos de la contrata minera, para después identificar las cuatro áreas del conocimiento antes mencionadas. Luego, se realizó el diseño e implementación de la metodología en base a la guía PMBOK, el cual se ha realizado en un periodo de 48 semanas. El diseño y la implementación de la metodología de integración contempla la definición y alcance de la PMO, la implementación de las 3 áreas del conocimiento y la implementación de la gestión contractual mediante un software de firmas digitales. Finalmente, se evaluó el nivel de madurez de la contrata minera en gestión de proyectos utilizando el Modelo de Madurez de Darcy Prado (MMGP), tanto a nivel de la organización como de su proyecto de ingeniería. Además, se midió los indicadores del PMBOK los cuales abarcan, procesos, tecnología y organización. En base a lo anterior se presentaron los resultados, discusiones, conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).