Propuesta de gestión de proyecto basado en la guía PMBOK para mejorar la ejecución de carretera de acceso en proyecto minero, Antamina – 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis, tiene como objetivo una propuesta de gestión de proyecto basado en la guía PMBOK para mejorar la ejecución de carretera de acceso de un proyecto minero en Ancash el 2021 mediante la planificación y control del alcance, cronograma y costo. El tipo de investigación fue de tipo cuant...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659316 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de proyectos Gestión del alcance Gestión de costos Planificación de proyectos PMBOK Projects management Scope management Cost management Project planning http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente tesis, tiene como objetivo una propuesta de gestión de proyecto basado en la guía PMBOK para mejorar la ejecución de carretera de acceso de un proyecto minero en Ancash el 2021 mediante la planificación y control del alcance, cronograma y costo. El tipo de investigación fue de tipo cuantitativa, con un diseño de investigación no experimental explicativa, el cual buscó analizar las variables tanto dependiente como independiente y determinar si una afecta a la otra. La muestra de estudio está constituida por la gestión del proyecto de tres áreas (Gestión del alcance, Gestión del cronograma, Gestión del costo) en la obra en ejecución de la unidad minera Antamina durante el año 2021. La investigación utilizó la guía PMBOK lo cual brindó los lineamientos y guías para identificar las características y formatos necesarios para el proyecto. Asimismo, se realizó la estructura de composición de la investigación teniendo en cuenta las actividades involucradas, su secuencia, facilidad constructiva, el costo, disponibilidad y uso de los insumos (materiales, equipos, herramientas, mano de obra), así como la disponibilidad de mano de obra operativa y los rendimientos. Durante la metodología utilizada se utilizó la recolección de información durante las primeras 36 semanas iniciales del proyecto, obteniendo información vigente del alcance del proyecto, el desempeño del cronograma, del desempeño del costo y del avance de la ejecución de la obra. Es por ello, que se utilizó el reporte del control de rendimiento de horas máquinas, horas hombres y control de costos. Posteriormente, la información obtenida fue procesada empleando los softwares Microsoft Excel, Microsoft Project y AutoCAD e interpretada para obtener la medición de la eficiencia de la gestión y así lograr los resultados necesarios para proponer la aplicación de las guías del PMBOK en el proyecto. Finalmente, luego de analizar, interpretar, definir la información base e información procesada en base a la propuesta, se presentaron los resultados, conclusiones y recomendaciones de acuerdo a la información obtenida en la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).