Aplicación de los estándares globales del PMI para la dirección de proyectos en el lanzamiento del celular Nokia 5.1 por una empresa de diseño, fabricación, importación, distribución y comercialización de teléfonos celulares a través de un operador de telefonía móvil en Perú, en el año 2018

Descripción del Articulo

En el ámbito de las telecomunicaciones, contar con un teléfono celular es indispensable. Esta necesidad genera que los fabricantes de celulares cuenten con un plan que permita lanzar nuevos modelos de manera periódica, a fin de brindar a los operadores móviles (y, entonces, al usuario final) nuevas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acevedo Bravo, Junior Luigi, Ruiz Torricelli, Gianfranco, Zegarra Marcelo, Luis Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652599
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de interesados
Gestión del alcance
Gestión del cronograma
Casos de negocio
PMBOK
Stakeholder management
Scope management
Schedule management
Descripción
Sumario:En el ámbito de las telecomunicaciones, contar con un teléfono celular es indispensable. Esta necesidad genera que los fabricantes de celulares cuenten con un plan que permita lanzar nuevos modelos de manera periódica, a fin de brindar a los operadores móviles (y, entonces, al usuario final) nuevas alternativas de celulares no solo al alcance de sus posibilidades económicas, sino que otorguen las funcionalidades esperadas. Para llevar a cabo estos lanzamientos, la empresa de diseño, fabricación, distribución, importación y comercialización de celulares (en adelante, empresa de celulares) cuenta con proyectos que buscan cumplir con los acuerdos comerciales firmados con operadores móviles de cada país para la entrega de modelos de celulares en un plazo determinado. Estos proyectos, al lanzar un teléfono celular de gama media, generan un ingreso aproximado de USD 1,800,000. El presente trabajo de investigación refiere a una fase del lanzamiento -cuya duración es 09 meses- que incluye la certificación, importación, gestión de marketing y venta de un primer lote de celulares, contemplando una inversión máxima de USD 385,000 para obtener una rentabilidad total del 40%, preparando al mercado para las siguientes dos órdenes de compra que se acuerdan con un operador telefónico en el acuerdo comercial. El éxito de estos proyectos requieren alinearse con los objetivos organizacionales, gestionar los interesados, conocer y cumplir los estándares de calidad necesarios para fabricar y distribuir celulares, cumplir con los requerimientos de costos establecidos, brindar capacitación al soporte de ventas, identificar y gestionar los riesgos involucrados y, gestionar el cronograma para los lanzamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).