Centro de rehabilitación para niños con discapacidades físicas y mentales en Huánuco

Descripción del Articulo

El presente proyecto arquitectónico del Centro de Rehabilitación para Niños con Discapacidades Físicas y Mentales en Huánuco estará ubicado en el límite de los distritos de Huánuco y Amarilis. Pertenecerá a la tipología de salud, categoría I-3 sin emergencia ni hospitalización con atención ambulator...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Baldeón, Fiorella Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657730
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de rehabilitación
Arquitectura de salud
Diseño arquitectónico
Rehabilitation center
Health architecture
Architectural design
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El presente proyecto arquitectónico del Centro de Rehabilitación para Niños con Discapacidades Físicas y Mentales en Huánuco estará ubicado en el límite de los distritos de Huánuco y Amarilis. Pertenecerá a la tipología de salud, categoría I-3 sin emergencia ni hospitalización con atención ambulatoria. Tomando en cuenta las características principales de las tipologías de salud el proyecto contará con una función bien definida y las circulaciones diferenciadas, la circulación pública y la circulación de servicio o técnica. La función principal del proyecto será brindar una atención especializada y de primera categoría a fin de poder brindar soporte al niño y por ende una mejor calidad de vida. Muchas de las discapacidades son congénitas (desde el embarazo) y se clasifican en distintos niveles, como el leve, moderado y avanzado. De acuerdo con estas clasificaciones y grado de lesión se tratarían las discapacidades. El diseño de los espacios interiores públicos del proyecto, como las salas de esperas, tendrá una vista hacia los jardines terapéuticos exteriores, de esta manera podrá ser más agradable para un niño. Entre lo más destacado del proyecto se encontrarán los jardines terapéuticos situados en el exterior, estos servirán como complemento para la rehabilitación del niño discapacitado ya que tendrá distintos tipos de plantas medicinales, árboles frutales y algunos espejos de agua, esto en conjunto hace que el proyecto sea divertido y adecuado para un niño discapacitado y los ayudará a llevar su tratamiento de una forma más relajada y entretenida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).