Liderazgo situacional y la toma de decisiones en la gerencia de divisiones menores en clubes profesionales de fútbol en Lima Metropolitana entre 2021 y 2022
Descripción del Articulo
        El desarrollo de las empresas se basa en el trabajo conjunto de todos sus integrantes en sus diferentes procesos pero siempre es necesario los pilares de ese conjunto los cuales son los líderes, quienes dirigen todas sus fuerza hacia un mismo objetivo a través de sus diferentes estilos, esenciales e...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673362 | 
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673362 http://hdl.handle.net/10757/673362 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Liderazgo situacional Toma de decisiones Sector deportivo Área gerenciales, administración Situational leadership Decision-making Sports sector Management area Administration https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | 
| Sumario: | El desarrollo de las empresas se basa en el trabajo conjunto de todos sus integrantes en sus diferentes procesos pero siempre es necesario los pilares de ese conjunto los cuales son los líderes, quienes dirigen todas sus fuerza hacia un mismo objetivo a través de sus diferentes estilos, esenciales en diferentes situaciones de la empresa donde el líder está en la capacidad de decidir cual estilo es el más adecuado para cada grupo o situación, lo que se conoce como el liderazgo situacional que influyen en varios procesos como los es la toma de decisiones de la misma gerencia. La presente investigación tiene como propósito determinar la relación entre el liderazgo situacional y la toma de decisiones de parte de los gerentes deportivos de las divisiones menores de los clubes profesionales de Fútbol de Lima Metropolitana entre 2021 y 2022. El estudio tiene un alcance correlativo simple y un método de investigación cuantitativo no experimental transversal. Para la recolección de la información se aplicó una encuesta con dos cuestionarios tipo Likert a 161 colaboradores que laboran en el sector deportivo. Según los resultados obtenidos, concluimos la existencia de una relación positiva y significativa entre el liderazgo con cada dimensión enfocado en la toma de decisiones de parte de los gerentes en mención. Se evidencia que el liderazgo juega un papel importante en la toma de decisiones en la gestión de una entidad deportiva, decisivo en la adaptabilidad en escenarios complejos, en donde es relevante previamente, realizar un proceso de comprensión del aspecto contextual y obtener un diagnóstico acertado de lo que se pretende modificar o mejorar, a fin de disponer de las decisiones más idóneas, así mismo, lograr alcanzar los objetivos y metas planificadas por cada institución deportiva. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            