Liderazgo del Comando Técnico y su influencia en el Desarrollo Formativo de las divisiones menores de los clubes profesionales de Lima en el 2019
Descripción del Articulo
En el presente estudio se busca determinar que el liderazgo del comando técnico si influye en el desarrollo formativo de la división de menores de los clubes profesionales de lima en el 2019. Para cumplir con el objetivo y medir las variables de investigación se utilizaron dos herramientas, las cual...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651682 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo transformacional Liderazgo transaccional Desarrollo formativo Deporte Fútbol Transformational leadership Transactional leadership Formative development Sport Soccer |
Sumario: | En el presente estudio se busca determinar que el liderazgo del comando técnico si influye en el desarrollo formativo de la división de menores de los clubes profesionales de lima en el 2019. Para cumplir con el objetivo y medir las variables de investigación se utilizaron dos herramientas, las cuales fueron: entrevistas a entrenadores expertos en el desarrollo formativo y encuestas tipo Likert a los jugadores que conforman los equipos profesionales en Lima (Club Alianza Lima, Club Deportivo Municipal, Club Sporting Cristal, Club Universitario de Deportes y Club Deportivo Universidad San Martín de Porres), se probó y fue validad para su aplicación en el contexto peruano. Para la construcción de dichas herramientas se orientaron en las dos dimensiones el Liderazgo Transformacional y el Liderazgo Transaccional y las cuatro dimensiones del desarrollo formativo que son: Aspecto Táctico, Aspecto Físico, Aspecto Psicológico y Aspecto Social. La población estuvo constituida por jugadores de las divisiones menores de los cinco clubes profesionales de Lima, cuya muestra fue de 286 deportistas, pertenecientes al género masculino y las edades oscilan entre los 13 a 15 años. Una vez recopilado los datos se procedió a analizarlo a través del programa IBM SPSS Stadistics, donde se obtuvo como coeficiente de Pearson de 0.366 que demuestra la relación positiva de estas dos variables. A pesar de este resultado, también se obtuvo que dicha relación es débil por lo que se brindara algunas recomendaciones para que los clubes puedan tomar en cuenta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).