Barras nutritivas de espirulina para combatir la malnutrición infantil en el Perú
Descripción del Articulo
El presente proyecto se basa en la elaboración de barras nutricionales a base de cereales andinos con espirulina ya que estos poseen un alto valor nutricional y pueden ayudar a combatir la malnutrición o enfermedades relacionadas a ello en niños en pleno desarrollo y crecimiento, por lo cual se real...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652929 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentación saludable Barras nutritivas Alimentos saludables Espirulina Niños Plan de negocio Healthy nutrition Nutrition bars Healthy food Spirulina Children Business plan |
Sumario: | El presente proyecto se basa en la elaboración de barras nutricionales a base de cereales andinos con espirulina ya que estos poseen un alto valor nutricional y pueden ayudar a combatir la malnutrición o enfermedades relacionadas a ello en niños en pleno desarrollo y crecimiento, por lo cual se realizó una investigación sobre este problema latente en nuestro país. La espirulina es uno de los principales insumos dentro de la elaboración de nuestro producto ya que aportan positivamente al desarrollo pleno tanto físico como cognitivo de los niños gracias a sus múltiples beneficios nutricionales como minerales Hierro, calcio, potasio, zinc, vitaminas A, B1, B2 y C, proteínas, ácidos grasos como omega 3 y 5, además de crear el sentir de saciedad al consumir pequeñas dosis en los alimentos. En la actualidad no existen productos similares que están dirigidos a los niños de entre 5 a 11 años con estas propiedades y es por ello que los padres de familia buscan sustitutos nutricionales que en su mayoría no contienen las cantidades para aportar a la formación saludable de sus hijos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).