Autocompasión, satisfacción con la vida y esperanza en estudiantes de universidades privadas limeñas
Descripción del Articulo
En el presente estudio se investigó la relación entre Autocompasión, Satisfacción con la vida y Esperanza, en respuesta al vacío teórico evidenciado en la literatura. Mediante un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia, se evaluaron a 252 estudiantes entre 18 y 29 años de universidades p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667789 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667789 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autocompasión Satisfacción con la vida Esperanza Estudiantes universitarios Self-compassion Life satisfaction Hope University students http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En el presente estudio se investigó la relación entre Autocompasión, Satisfacción con la vida y Esperanza, en respuesta al vacío teórico evidenciado en la literatura. Mediante un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia, se evaluaron a 252 estudiantes entre 18 y 29 años de universidades privadas de Lima. Se utilizó la Escala de Autocompasión de Neff, la Escala de Satisfacción con la Vida y la Escala de Esperanza de Herth. Se comprobaron las hipótesis de correlación entre las variables (r >.51) y se encontró que la variable Esperanza es mediadora completa en la relación entre Autocompasión y Satisfacción con la Vida (χ2 = 211.151; p =.000; CFI = 0.934; RMSEA =.077). De igual manera, el modelo propuesto mostró una bondad de ajuste adecuado luego de la replicación mediante bootstrap. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).