Aplicación de SLP y DDMRP, para mejorar el cumplimiento de entrega de prendas quirúrgicas, de una Microempresa Textil

Descripción del Articulo

La industria textil es uno de los sectores más importantes para la economía peruana ya que compone el 13% del PBI proveniente por el sector manufacturero del país y genera alrededor de 400,000 empleos al año. Asimismo, cabe resaltar que, de este sector, el 99% de las compañías que lo componen son mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malca Ramirez, Cesar Augusto, Marchand Altamirano, Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671343
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria textil
SLP
DDMRP
Entregas a tiempo
Mejora de procesos
Textile industry
On-time delivery
Process improvement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La industria textil es uno de los sectores más importantes para la economía peruana ya que compone el 13% del PBI proveniente por el sector manufacturero del país y genera alrededor de 400,000 empleos al año. Asimismo, cabe resaltar que, de este sector, el 99% de las compañías que lo componen son micro o pequeñas empresas las cuales, en su mayoría, debido a que no aplican técnicas de ingeniería, no logran ser competitivas. Debido a esta problemática, la presente investigación propone un modelo de mejora del proceso de producción, para aumentar el cumplimiento de las entregas de los productos en los plazos pactados con los clientes, aplicando las técnicas SLP y DDMRP. En la empresa donde se desarrolla la presente investigación, este problema genera pérdidas que representan el 22.3% de los ingresos totales de la compañía, por lo que en la propuesta estudiada se logró una mejora en el cumplimiento de entrega a tiempo de productos en 11% colocando a la empresa encima del sector por 4.5 puntos. Finalmente, en el escenario más probable de la propuesta alrededor del año 3 de implementación, se podrían generar ingresos de S/ 7,610.29 en total.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).