Impacto de la atractividad del centro comercial Real Plaza Primavera en la lealtad de sus consumidores de 18 a 55 años residentes de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La industria de centros comerciales en el Perú presentó en los últimos años un crecimiento bastante acelerado debido en gran parte al auge económico de la región. El aumento de centros comerciales, hizo que sus visitantes sean más demandantes en la atención y los servicios ofrecidos, de manera que s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626092 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626092 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros comerciales Retail Comportamiento del consumidor Marketing Shopping centers Consumer behavior |
Sumario: | La industria de centros comerciales en el Perú presentó en los últimos años un crecimiento bastante acelerado debido en gran parte al auge económico de la región. El aumento de centros comerciales, hizo que sus visitantes sean más demandantes en la atención y los servicios ofrecidos, de manera que surge la necesidad en los centros comerciales de diferenciarse al brindar un valor agregado a través de la búsqueda una constante de renovación con el fin de incrementar el interés del visitante, su lealtad y mejorar la calidad de la experiencia de visita. En la presente tesis se analizará el caso de Real Plaza Primavera, con el objetivo de obtener un mayor entendimiento del comportamiento del consumidor para mejorar su experiencia de visita. Se realizaron encuestas a ciudadanos de Lima Metropolitana sobre sus preferencias en aspectos relacionados al tema en este centro comercial, además, se consultó la data recabada a través de entrevistas a profundidad con expertos en el rubro. Finalmente, se observó que la variable de la atractividad con mayor peso es la de la atmósfera, mientras que el entretenimiento es la que tiene un menor peso relativo; además, se observó que sí existe una relación significativa entre la lealtad de un visitante de centros comerciales con la atmósfera y sus variables que la componen. El consumidor peruano evoluciona y la industria debe interpretar estas exigencias como oportunidades de mejora y diferenciación frente a la competencia a través de la experiencia de visita generada en sus clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).