La relación entre la compra online y el comportamiento del consumidor en el sector retail, Chiclayo 2021
Descripción del Articulo
La compra online ha pasado de ser una tendencia a un hábito recurrente de consumo dentro de la sociedad, lo que representa de manera significativa un gran porcentaje del total de ventas del sector retail, por lo que es importante conocer el comportamiento del consumidor ante esta nueva forma de cons...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7766 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compra online Comportamiento del consumido Sector retail Online shopping Consumer behavior Retail sector http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La compra online ha pasado de ser una tendencia a un hábito recurrente de consumo dentro de la sociedad, lo que representa de manera significativa un gran porcentaje del total de ventas del sector retail, por lo que es importante conocer el comportamiento del consumidor ante esta nueva forma de consumo, y así las empresas puedan tomar las decisiones y estrategias adecuadas para llegar a los consumidores. La presente investigación plantea como objetivo general determinar la relación entre la compra online y el comportamiento del consumidor en el sector retail de la ciudad de Chiclayo, 2021. Se tuvo un enfoque cuantitativo de tipo aplicado con un nivel correlacional y un diseño no experimental transversal. Asimismo, la muestra estuvo conformada por 383 usuarios que hayan realizado una o más compras online, quienes participaron en un cuestionario basado en el modelo de Moreno, et al. (2015) mediante la escala de Likert. Como resultados se halló que existe una relación entre las dimensiones de compra online y el comportamiento del consumidor, en nivel positivo moderado para las dimensiones confianza y eWOM, y positivo bajo para las dimensiones de actitud, calidad web y beneficios percibidos de la compra online. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).