Plan de marketing estratégico para una empresa del sector siderúrgico
Descripción del Articulo
Este trabajo analiza la situación actual de Blesola, Import Export S.A.C., una empresa peruana con más de dos décadas de trayectoria en el sector siderúrgico. A pesar de contar con productos certificados y un compromiso sostenido con la calidad, enfrenta varios desafíos que limitan su desarrollo com...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686069 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686069 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Blesola Marketing industrial Fidelización de clientes Sector siderúrgico Gestión comercial Industrial marketing Customer retention Steel industry Commercial strategy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este trabajo analiza la situación actual de Blesola, Import Export S.A.C., una empresa peruana con más de dos décadas de trayectoria en el sector siderúrgico. A pesar de contar con productos certificados y un compromiso sostenido con la calidad, enfrenta varios desafíos que limitan su desarrollo comercial, especialmente en el área de marketing. Uno de los principales hallazgos es la alta dependencia de un único cliente, que representa el 43 % de sus ventas. A ello se suma la escasa inversión destinada a estrategias de promoción, que son inexistentes debido a que solo existe una persona en el área de marketing. Aunque en el año 2024 se asignó un presupuesto, este resulta reducido en comparación con el volumen de ingresos de la empresa y el cual está enfocado únicamente en publicidad digital. Otro aspecto crítico identificado es la falta de herramientas tecnológicas para la gestión de clientes, lo que dificulta el seguimiento y la fidelización. La ausencia de estrategias concretas para recuperar clientes inactivos, junto con una baja visibilidad en medios especializados del rubro, refleja una limitada proyección comercial en un mercado altamente competitivo. El análisis evidencia que, si no se corrigen a tiempo, estas limitaciones pueden afectar la sostenibilidad de Blesola. Por ello, se plantean estrategias para aumentar gradualmente el presupuesto de marketing, diversificar canales con SEO y email marketing, e implementar un CRM que refuerce la fidelización, reactivación de clientes y presencia en medios y eventos B2B. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).