Impacto del COVID-19 en la producción de acero del sector siderúrgico, Perú 2020-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo calcular el impacto que tuvo el Covid-19 en la producción de acero del sector siderúrgico peruano durante el año 2020 y 2021. La metodología utilizada es de tipo explicativo, con un diseño no experimental longitudinal-retrospectivo. La población está con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Huaman, Daly Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de producción
Covid-19
Producción industrial
Producción de acero
Materia prima
Mano de obra directa
Costos indirectos de fabricación
Sector siderúrgico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo calcular el impacto que tuvo el Covid-19 en la producción de acero del sector siderúrgico peruano durante el año 2020 y 2021. La metodología utilizada es de tipo explicativo, con un diseño no experimental longitudinal-retrospectivo. La población está conformada por datos de la cantidad de infectados por el Covid-19 y los estados financieros; en función de los costos de producción de acero, del sector siderúrgico peruano. La técnica de recolección de datos es a través del análisis documentario, teniendo como instrumento a la hoja de cotejo. En cuanto a los resultados, se encontró un coeficiente de regresión 0.047 (r) y un nivel de significancia de 0.949 (p) entre el Covid-19 y la producción de acero. Además, las variables en función a los costos de producción como: materia prima, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación, obtuvieron un valor mayor a 0.05, lo que significa que estadísticamente no son significativos al medir el Covid-19 y producción de acero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).