Diseño del Sistema ABC para la empresa textil CHM EIRL periodo 2016-2017 - Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo diseñar un Sistema de Costos Basados en Actividades (ABC) en la empresa textil CHM EIRL en la ciudad de Cajamarca para el periodo 2016 – 2017. El diseño de un sistema de costos ABC, ayudó a reflejar costos precisos del producto que se ofrece en la empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Robles Bautista, Vanesa, Roca Abanto, María Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/671
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Costos Basado en Actividades (ABC)
Costos Indirectos de fabricación
Mano de Obra Directa
Materia Prima
Economía
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo diseñar un Sistema de Costos Basados en Actividades (ABC) en la empresa textil CHM EIRL en la ciudad de Cajamarca para el periodo 2016 – 2017. El diseño de un sistema de costos ABC, ayudó a reflejar costos precisos del producto que se ofrece en la empresa CHM EIRL, esto sirve como herramienta para que la empresa tome decisiones acertadas con respecto a los costos. Los objetivos de la siguiente investigación se enfocaron en diseñar el sistema de costos ABC en la empresa textil CHM EIRL, el cual permitirá a la empresa tener un control más completo y adecuado en función a las actividades reales que realiza. Con este propósito se hizo necesaria la recopilación de información local, nacional e internacional además del contenido de la investigación en este estudio. La metodología empleada reúne las condiciones suficientes para ser considerada una “investigación descriptiva”, ya que se describe las características de la empresa y se observa la situación ya existente tal y como se da en su contexto natural para después analizar, además para poder contrastar la hipótesis se utilizó diferentes técnicas e instrumentos como: ficha de diagnóstico empresarial, guía de entrevista, ficha de observación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).