Propuesta de mejora de la trazabilidad y eficiencia en operaciones logísticas internacionales en un operador peruano del sector logístico internacional

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo proponer una solución estructurada para mejorar la eficiencia operativa y la trazabilidad en las operaciones logísticas internacionales de una empresa peruana del sector. A partir de un diagnóstico detallado, se identificaron problemáticas clave como errores d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilchez Reategui, Maria Fernanda, Argandoña Villavicencio, Hilmer Rosa Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685442
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística internacional
Eficiencia operativa
Trazabilidad
Gestión por procesos
BPM
International logistics
Business Process Management
Operational efficiency
Traceability
Process standardization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo proponer una solución estructurada para mejorar la eficiencia operativa y la trazabilidad en las operaciones logísticas internacionales de una empresa peruana del sector. A partir de un diagnóstico detallado, se identificaron problemáticas clave como errores documentales frecuentes, reprocesos, baja visibilidad de los embarques y falta de coordinación con agentes internacionales. En respuesta a ello, se analizaron tres alternativas de solución: automatización mediante RPA y APIs, implementación de un Sistema de Gestión de Procesos (BPM) y desarrollo de una Torre de Control Digital. Tras una evaluación técnica, operativa y financiera, se determinó que la alternativa más adecuada es la implementación de un sistema BPM. Esta opción permite mapear y estandarizar los flujos críticos, definir responsabilidades, optimizar tiempos y mejorar la calidad del servicio ofrecido. Los resultados proyectados incluyen una reducción significativa de errores, una mejora en la coordinación con agentes, y una trazabilidad más robusta. En términos financieros, se estima un Valor Actual Neto (VAN) de S/ 1,451,334 una TIR de 55.78%, y un periodo de recuperación menor a cuatro años. Además, esta implementación sienta las bases para futuras soluciones tecnológicas como la automatización o la gestión avanzada por torre de control
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).