Implementación de una plataforma de seguimiento de pedido de entrega en Lima Metropolitana y Callao
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo proponer una solución tecnológica para mejorar la trazabilidad y eficiencia operativa en Salva Logística SAC, una empresa de servicios de última milla. A partir del análisis de la situación problemática y el uso de herramientas como...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686084 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Trazabilidad Transformación Digital Eficiencia Operativa Logistics Traceability Digital Transformation Operational Efficiency https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo proponer una solución tecnológica para mejorar la trazabilidad y eficiencia operativa en Salva Logística SAC, una empresa de servicios de última milla. A partir del análisis de la situación problemática y el uso de herramientas como el FODA, PESTEL y la Matriz de Alternativas, se identificó la falta de una plataforma de seguimiento como una barrera crítica para el crecimiento sostenible. Se evaluaron tres alternativas y se seleccionó la implementación modular de una plataforma digital como la más viable. Esta propuesta responde a las exigencias del mercado B2B, mejora la experiencia del cliente y permite a la empresa escalar sus operaciones de forma ordenada y profesional. El trabajo se sustenta en teorías como la Teoría de Recursos y Capacidades, la Reingeniería de Procesos y el modelo de madurez CMMI, proponiendo una hoja de ruta clara para la transformación digital de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).