Propuesta de un proceso de Gestión Logística para el aumento de la productividad de las MYPES olivícolas pertenecientes a la asociación AAPABU ubicadas en el distrito de Bella Unión –Arequipa
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene por objetivo proponer un proceso de Gestión Logística para las MYPES olivícolas pertenecientes a la asociación AAPABU en el distrito de Bella Unión – Arequipa que permita aumentar la productividad haciendo un uso eficiente de los recursos a lo largo de la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625561 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625561 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de procesos Logística Productividad Pequeñas empresas Agroindustria Ingeniería Industrial Arequipa (Perú : Dpto.) |
| id |
UUPC_709cbc9a3aa54f15401c3e5ccd9b5c34 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625561 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.en_US.fl_str_mv |
Propuesta de un proceso de Gestión Logística para el aumento de la productividad de las MYPES olivícolas pertenecientes a la asociación AAPABU ubicadas en el distrito de Bella Unión –Arequipa |
| title |
Propuesta de un proceso de Gestión Logística para el aumento de la productividad de las MYPES olivícolas pertenecientes a la asociación AAPABU ubicadas en el distrito de Bella Unión –Arequipa |
| spellingShingle |
Propuesta de un proceso de Gestión Logística para el aumento de la productividad de las MYPES olivícolas pertenecientes a la asociación AAPABU ubicadas en el distrito de Bella Unión –Arequipa Piñan Sinisi, Valery Julyssa Administración de procesos Logística Productividad Pequeñas empresas Agroindustria Ingeniería Industrial Arequipa (Perú : Dpto.) |
| title_short |
Propuesta de un proceso de Gestión Logística para el aumento de la productividad de las MYPES olivícolas pertenecientes a la asociación AAPABU ubicadas en el distrito de Bella Unión –Arequipa |
| title_full |
Propuesta de un proceso de Gestión Logística para el aumento de la productividad de las MYPES olivícolas pertenecientes a la asociación AAPABU ubicadas en el distrito de Bella Unión –Arequipa |
| title_fullStr |
Propuesta de un proceso de Gestión Logística para el aumento de la productividad de las MYPES olivícolas pertenecientes a la asociación AAPABU ubicadas en el distrito de Bella Unión –Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de un proceso de Gestión Logística para el aumento de la productividad de las MYPES olivícolas pertenecientes a la asociación AAPABU ubicadas en el distrito de Bella Unión –Arequipa |
| title_sort |
Propuesta de un proceso de Gestión Logística para el aumento de la productividad de las MYPES olivícolas pertenecientes a la asociación AAPABU ubicadas en el distrito de Bella Unión –Arequipa |
| author |
Piñan Sinisi, Valery Julyssa |
| author_facet |
Piñan Sinisi, Valery Julyssa Vilca Rojas, Carmen Isabel |
| author_role |
author |
| author2 |
Vilca Rojas, Carmen Isabel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sotelo Raffo, Juan Luis Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Piñan Sinisi, Valery Julyssa Vilca Rojas, Carmen Isabel |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Administración de procesos Logística Productividad Pequeñas empresas Agroindustria Ingeniería Industrial Arequipa (Perú : Dpto.) |
| topic |
Administración de procesos Logística Productividad Pequeñas empresas Agroindustria Ingeniería Industrial Arequipa (Perú : Dpto.) |
| description |
El presente proyecto de investigación tiene por objetivo proponer un proceso de Gestión Logística para las MYPES olivícolas pertenecientes a la asociación AAPABU en el distrito de Bella Unión – Arequipa que permita aumentar la productividad haciendo un uso eficiente de los recursos a lo largo de la cadena logística. La investigación realizada es clasificada como mixta de diseño exploratorio secuencial con modalidad derivativa y la información se recopiló por medio de entrevistas a profundidad a los miembros de AAPABU, data de la Agencia Agraria de Caravelí, artículos científicos, gráficos estadísticos e información en general de las páginas web de entidades públicas y privadas, libros especializados y normativas. Asimismo, esta tesis está compuesta por cinco capítulos. En el primer capítulo se presenta el Estado del Arte, Marco Teórico y Casos de Éxito, en los cuales se muestran los conceptos básicos de la investigación realizada. El segundo capítulo analiza el estado actual de la asociación AAPABU en cuanto a la cadena logística e identifica ineficiencias. En el tercer capítulo se desarrolla la propuesta del modelo de Gestión Logística que permitirá mejorar la productividad de las MYPES olivícolas de AAPABU. Esta propuesta está basada en Gestión por Procesos y para su desarrollo se emplean herramientas que incluyen flujogramas, SIPOC, fichas de procedimientos, fichas de indicadores, registros y formatos. El cuarto capítulo contiene la validación y retroalimentación de expertos y usuarios y además se estiman los impactos. Finalmente, el capítulo cinco consta de las conclusiones y recomendaciones generales. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-22T21:49:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-22T21:49:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-03-29 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
[1] V. J. Piñan Sinisi and C. I. Vilca Rojas, “Propuesta de un proceso de Gestión Logística para el aumento de la productividad de las MYPES olivícolas pertenecientes a la asociación AAPABU ubicadas en el distrito de Bella Unión –Arequipa,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2019. |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.19083/tesis/625561 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/625561 |
| dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
| identifier_str_mv |
[1] V. J. Piñan Sinisi and C. I. Vilca Rojas, “Propuesta de un proceso de Gestión Logística para el aumento de la productividad de las MYPES olivícolas pertenecientes a la asociación AAPABU ubicadas en el distrito de Bella Unión –Arequipa,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2019. 10.19083/tesis/625561 0000 0001 2196 144X |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/625561 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625561/6/Pi%c3%b1an_sv.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625561/5/Pi%c3%b1an_sv.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625561/8/Pi%c3%b1an_sv_ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625561/4/Pi%c3%b1an_sv.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625561/7/Pi%c3%b1an_sv_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625561/1/Pi%c3%b1an_sv.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625561/2/Pi%c3%b1an_sv.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625561/3/Pi%c3%b1an_sv_ficha.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f0a8747d804123c56d44a41566b61f7 c1ebb703dd080f66bded842890f69255 d22348db0e8213e720bb4a11a47eacb5 007633a0ee28078e7e39a3854ecbdaf7 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 b8a9216054e3658fed32c678a24eb7de 7c33d39d65ab507ed50da5418bd048cf 5b5c3b1f0253142d1803c555759bf9d6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065378906603520 |
| spelling |
29f57dccb4e7c9d6d5303ba2ee472c56600http://orcid.org/0000-0001-5452-369XSotelo Raffo, Juan Luis Fernandod344e5657d4b6474ede69a74b91c60f2-13f2f06959b8694c3c8f607ea10bbb3eb-1Piñan Sinisi, Valery JulyssaVilca Rojas, Carmen Isabel2019-04-22T21:49:41Z2019-04-22T21:49:41Z2019-03-29[1] V. J. Piñan Sinisi and C. I. Vilca Rojas, “Propuesta de un proceso de Gestión Logística para el aumento de la productividad de las MYPES olivícolas pertenecientes a la asociación AAPABU ubicadas en el distrito de Bella Unión –Arequipa,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2019.10.19083/tesis/625561http://hdl.handle.net/10757/6255610000 0001 2196 144XEl presente proyecto de investigación tiene por objetivo proponer un proceso de Gestión Logística para las MYPES olivícolas pertenecientes a la asociación AAPABU en el distrito de Bella Unión – Arequipa que permita aumentar la productividad haciendo un uso eficiente de los recursos a lo largo de la cadena logística. La investigación realizada es clasificada como mixta de diseño exploratorio secuencial con modalidad derivativa y la información se recopiló por medio de entrevistas a profundidad a los miembros de AAPABU, data de la Agencia Agraria de Caravelí, artículos científicos, gráficos estadísticos e información en general de las páginas web de entidades públicas y privadas, libros especializados y normativas. Asimismo, esta tesis está compuesta por cinco capítulos. En el primer capítulo se presenta el Estado del Arte, Marco Teórico y Casos de Éxito, en los cuales se muestran los conceptos básicos de la investigación realizada. El segundo capítulo analiza el estado actual de la asociación AAPABU en cuanto a la cadena logística e identifica ineficiencias. En el tercer capítulo se desarrolla la propuesta del modelo de Gestión Logística que permitirá mejorar la productividad de las MYPES olivícolas de AAPABU. Esta propuesta está basada en Gestión por Procesos y para su desarrollo se emplean herramientas que incluyen flujogramas, SIPOC, fichas de procedimientos, fichas de indicadores, registros y formatos. El cuarto capítulo contiene la validación y retroalimentación de expertos y usuarios y además se estiman los impactos. Finalmente, el capítulo cinco consta de las conclusiones y recomendaciones generales.The aim of this research project is to propose a Logistics Management process that allows productivity increase by making efficient use of resources for MSEs dedicated to olive cultivation in Bella Union district – Arequipa. This MSEs are members of AAPABU’s association. The research carried out is classified as a mixed exploratory sequential design with derivative modality. The information was collected through in-depth interviews to members of AAPABU, data from the Agrarian Agency of Caravelí, scientific articles, statistical graphs and general information on the web pages of public and private entities, specialized books and regulations. Moreover, this research project contains five chapters. The first chapter presents the State of the Art, Theoretical Framework and Cases of Success, in which the basic concepts of the research carried out are presented. The second chapter analyzes the current status of the AAPABU association regarding the logistics chain and identifies inefficiencies. In the third chapter, the proposal of the Logistics Management model that will allow productivity increase of AAPABU olive MSEs is developed. This proposal is based on Process Management and for its development different tools that include flow charts, SIPOC, procedures, KPIs and formats were used. The fourth chapter contains the review, validation and feedback of experts and AAPABU members and also the impacts are estimated. Finally, chapter five consists of general conclusions and recommendations.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de procesosLogísticaProductividadPequeñas empresasAgroindustriaIngeniería IndustrialArequipa (Perú : Dpto.)Propuesta de un proceso de Gestión Logística para el aumento de la productividad de las MYPES olivícolas pertenecientes a la asociación AAPABU ubicadas en el distrito de Bella Unión –Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2019-04-22T21:49:41Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_36105472089-03-29Piñan_sv.pdfPiñan_sv.pdfapplication/pdf5915685https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625561/6/Pi%c3%b1an_sv.pdf7f0a8747d804123c56d44a41566b61f7MD56falseTHUMBNAILPiñan_sv.pdf.jpgPiñan_sv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40793https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625561/5/Pi%c3%b1an_sv.pdf.jpgc1ebb703dd080f66bded842890f69255MD55false2089-03-29Piñan_sv_ficha.pdf.jpgPiñan_sv_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg81278https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625561/8/Pi%c3%b1an_sv_ficha.pdf.jpgd22348db0e8213e720bb4a11a47eacb5MD58falseTEXTPiñan_sv.pdf.txtPiñan_sv.pdf.txtExtracted texttext/plain360623https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625561/4/Pi%c3%b1an_sv.pdf.txt007633a0ee28078e7e39a3854ecbdaf7MD54false2089-03-29Piñan_sv_ficha.pdf.txtPiñan_sv_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625561/7/Pi%c3%b1an_sv_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57falseORIGINALPiñan_sv.pdfPiñan_sv.pdfapplication/pdf7421090https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625561/1/Pi%c3%b1an_sv.pdfb8a9216054e3658fed32c678a24eb7deMD51true2089-03-29Piñan_sv.docxPiñan_sv.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document21212164https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625561/2/Pi%c3%b1an_sv.docx7c33d39d65ab507ed50da5418bd048cfMD52false2089-03-29Piñan_sv_ficha.pdfPiñan_sv_ficha.pdfapplication/pdf87475https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625561/3/Pi%c3%b1an_sv_ficha.pdf5b5c3b1f0253142d1803c555759bf9d6MD53false10757/625561oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6255612025-07-20 19:03:37.945Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).