Propuesta de un diseño del proceso de gestión estratégica de pedidos para las Mypes del sector elaboración y conservación de frutas, legumbres y hortalizas; con la finalidad de incrementar la eficiencia, la productividad y el posicionamiento en el mercado

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue determinar la situación actual de las Mypes dedicadas al sector de Elaboración y Conservación de Frutas, Legumbres y Hortalizas de Lima Metropolitana; para evidenciar el funcionamiento organizacional referente al enfoque de Gestión de Pedidos. A partir de los r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catacora Palomino, Lucia Noelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625272
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Logística
Productividad
Pequeñas empresas
Agroindustria
Ingeniería Industrial
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue determinar la situación actual de las Mypes dedicadas al sector de Elaboración y Conservación de Frutas, Legumbres y Hortalizas de Lima Metropolitana; para evidenciar el funcionamiento organizacional referente al enfoque de Gestión de Pedidos. A partir de los resultados, se confirmó que estas Mypes no cuentan con la formalidad apropiada para registrar los pedidos, así como una adecuada organización y coordinación que logre difundir y procesar la información de los requerimientos del cliente en todos los procesos involucrados de la cadena de valor, mediante el monitoreo de las actividades pertenecientes al enfoque de pedidos. A partir de los resultados, se puede hacer una propuesta de un modelo de Gestión Estratégica de Pedidos que permita brindar una secuencia y estructuración de las actividades pertenecientes al proceso mencionado. En el primer capítulo se desarrolla el marco teórico referente al estado de estas Mypes en el país, junto a los conceptos que abarcan la gestión de pedidos. En el segundo capítulo se presenta el diagnostico obtenido luego de las entrevistas profundas para presentar la propuesta del modelo de GEP en el tercer capítulo, basada en las herramientas de gestión por procesos. En el cuarto capítulo se valida el trabajo de investigación con expertos en el campo y; finalmente, en el último capítulo se exponen las conclusiones y recomendaciones sobre la tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).