Propuesta de un proceso de gestión de planeamiento y control para el aumento de la productividad de las Mypes esparragueras ubicadas en la region Ica
Descripción del Articulo
El presente estudio fue realizado a las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES) del sector esparraguero en la provincia de Ica – Perú. Las MYPES ocupan alrededor del 99% de empresas en el Perú; sin embargo, dos de diez tienen un tiempo de vida máximo de cinco años, es por eso, que se está en constante bús...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625162 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de procesos Planificación de la producción Control de la producción Productividad Pequeñas empresas Agroindustria Ingeniería Industrial Ica (Perú : Dpto.) |
Sumario: | El presente estudio fue realizado a las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES) del sector esparraguero en la provincia de Ica – Perú. Las MYPES ocupan alrededor del 99% de empresas en el Perú; sin embargo, dos de diez tienen un tiempo de vida máximo de cinco años, es por eso, que se está en constante búsqueda de estrategias para poder ser sostenibles en el mercado y así aumentar su productividad. Por otro lado, el espárrago en los últimos siete años se ha mantenido entre los tres primeros que en mayor cantidad se produce en el país, asimismo, ocupa el tercer puesto de las exportaciones. La cosecha de este cultivo es la principal actividad económica en Ica, es por ello la elección del lugar. Bajo esta premisa se utilizó la herramienta de entrevistas a profundidad en los pequeños agricultores de Ica, en la cual, se diagnosticó que carecían de un proceso de gestión de Planeamiento y Control de la Producción, es por eso que se realizan propuestas basadas en artículo científicos de autores vinculados directamente al tema de Planeamiento, desarrollo de MYPES y crecimiento económico, quienes, a su vez, validaron las propuestas elaboradas. Para finalizar, se realizan conclusiones y recomendaciones del proyecto de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).