Propuesta de un proceso de Gestión Logística para el aumento de la productividad de las MYPES olivícolas pertenecientes a la asociación AAPABU ubicadas en el distrito de Bella Unión –Arequipa

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene por objetivo proponer un proceso de Gestión Logística para las MYPES olivícolas pertenecientes a la asociación AAPABU en el distrito de Bella Unión – Arequipa que permita aumentar la productividad haciendo un uso eficiente de los recursos a lo largo de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Piñan Sinisi, Valery Julyssa, Vilca Rojas, Carmen Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625561
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Logística
Productividad
Pequeñas empresas
Agroindustria
Ingeniería Industrial
Arequipa (Perú : Dpto.)
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene por objetivo proponer un proceso de Gestión Logística para las MYPES olivícolas pertenecientes a la asociación AAPABU en el distrito de Bella Unión – Arequipa que permita aumentar la productividad haciendo un uso eficiente de los recursos a lo largo de la cadena logística. La investigación realizada es clasificada como mixta de diseño exploratorio secuencial con modalidad derivativa y la información se recopiló por medio de entrevistas a profundidad a los miembros de AAPABU, data de la Agencia Agraria de Caravelí, artículos científicos, gráficos estadísticos e información en general de las páginas web de entidades públicas y privadas, libros especializados y normativas. Asimismo, esta tesis está compuesta por cinco capítulos. En el primer capítulo se presenta el Estado del Arte, Marco Teórico y Casos de Éxito, en los cuales se muestran los conceptos básicos de la investigación realizada. El segundo capítulo analiza el estado actual de la asociación AAPABU en cuanto a la cadena logística e identifica ineficiencias. En el tercer capítulo se desarrolla la propuesta del modelo de Gestión Logística que permitirá mejorar la productividad de las MYPES olivícolas de AAPABU. Esta propuesta está basada en Gestión por Procesos y para su desarrollo se emplean herramientas que incluyen flujogramas, SIPOC, fichas de procedimientos, fichas de indicadores, registros y formatos. El cuarto capítulo contiene la validación y retroalimentación de expertos y usuarios y además se estiman los impactos. Finalmente, el capítulo cinco consta de las conclusiones y recomendaciones generales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).