Traducción comentada del inglés al español del artículo médico: Insomnia: A Current
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza el proceso de traducción médica especializada del inglés al español del artículo Insomnia: A Current Review, desde un enfoque funcionalista. El texto original, publicado en Missouri Medicine, aborda el insomnio desde una perspectiva clínica, e incluye aspectos epide...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686140 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traducción médica Traducción comentada Enfoque funcionalista Análisis textual Medical translation Annotated translation Functionalist approach Textual analysis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | La presente investigación analiza el proceso de traducción médica especializada del inglés al español del artículo Insomnia: A Current Review, desde un enfoque funcionalista. El texto original, publicado en Missouri Medicine, aborda el insomnio desde una perspectiva clínica, e incluye aspectos epidemiológicos, fisiopatológicos y terapéuticos. Este artículo representa un objeto de estudio relevante por su complejidad terminológica y estructura académica, propias del género médico especializado. Se parte de la premisa de que la traducción de textos médicos debe lograr un equilibrio entre la exactitud terminológica y la claridad comunicativa, con el fin de que el mensaje sea comprensible y útil dentro del contexto hispanohablante. En este estudio se adopta un enfoque que privilegia la adaptación del texto traducido en función de su propósito comunicativo y del público al que va dirigido. Asimismo, se consideran aspectos clave como el análisis textual, la aplicación de estrategias traductológicas adecuadas y el respeto por las convenciones del discurso médico. Además, esta investigación se divide en tres etapas: pretraslativa, traslativa y postraslativa, a través de un análisis contrastivo de los factores textuales y contextuales que influyen en las decisiones traductológicas, así como las estrategias que permiten lograr una versión precisa, coherente y adecuada en términos culturales. Por último, este estudio busca contribuir al desarrollo de metodologías aplicadas a la traducción comentada de artículos médicos especializados orientados en los trastornos del sueño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).