Traducción comentada del inglés al español del fact sheet titulado Eating Disorders in Schools: Prevention, Early Identification, Response and Recovery Support (2023) hacia una serie de material didáctico en el contexto de transcreación
Descripción del Articulo
En las últimas dos décadas, la traducción médica ha experimentado un crecimiento significativo, ya que, con la aparición del Internet como motor de búsqueda, diferentes tipos de audiencias puede acceder a contenido especializado. No obstante, este tipo de contenido científico-médico puede contener t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684232 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traducción comentada Funcionalismo Transcreación Hoja informativa para pacientes Traducción médica Géneros textuales médicos Annotated translation Functionalism Transcreation Fact sheet for patient Medical translation Medical genres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | En las últimas dos décadas, la traducción médica ha experimentado un crecimiento significativo, ya que, con la aparición del Internet como motor de búsqueda, diferentes tipos de audiencias puede acceder a contenido especializado. No obstante, este tipo de contenido científico-médico puede contener terminología especializada. En ese caso, el traductor debe actuar como mediador y adaptar estos textos mediante estrategias como la transcreación, reformulando el contenido para que sea claro y accesible. Por ello la presente investigación tiene como objetivo describir las etapas de una traducción comentada del inglés a español del fact sheet titulado Eating Disorders in Schools: Prevention, Early Identification, Response and Recovery Support (NEDC, 2023) a material didáctico a partir de un proceso de transcreación. De esta forma, el estudio parte del supuesto base de que el fact sheet puede presentar factores extratextuales como intención emisora de carácter informativo y un destinatario lego e intratextuales como ligera terminología y estructuras marcadas. Asimismo, puede presentar problemas lingüísticos y pragmáticos relacionados a la necesidad de adaptar el léxico a un público lego, así como dificultades textuales y técnicas que se generan al momento de traducir un texto médico dirigido a un público lego. Igualmente, se asume que el texto fuente tenga una función referencial y apelativa predominante porque es objetivo al brindar datos y recomendaciones a un público lego no especializado. Finalmente, el objeto de estudio será abordado como una traducción heterofuncional (Nord, 2009) que implica un cambio de situación comunicativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).