Traducción comentada del inglés al español del artículo médico especializado en epidemiología Mpox Clinical Presentation, Diagnostic Approaches, and Treatment Strategies: A Review
Descripción del Articulo
        La traducción médica especializada contribuye en la difusión de información médico-científica, rama en la cual, los avances constantes requieren de traducciones precisas y contextualizadas. En el campo de la traducción médica, las enfermedades emergentes necesitan mayor difusión de información preci...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684623 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684623 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Traducción médica Traducción comentada Enfoque funcionalista Macroestructura Microestructura Medical translation Annotated translation Functionalist approach Macrostructure Microstructure https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 | 
| Sumario: | La traducción médica especializada contribuye en la difusión de información médico-científica, rama en la cual, los avances constantes requieren de traducciones precisas y contextualizadas. En el campo de la traducción médica, las enfermedades emergentes necesitan mayor difusión de información precisa para mantener a los especialistas actualizados en los avances de los tratamientos y evolución de las enfermedades. El presente trabajo de investigación aborda la traducción comentada del artículo “Mpox Clinical Presentation, Diagnostic Approaches, and Treatment Strategies: A Review” (2024), publicado en el Journal of the American Medical Association. Este artículo, dirigido a profesionales de la salud, ofrece una revisión exhaustiva sobre la viruela del mono desde el brote del 2022. Esta investigación parte del supuesto de que la traducción de textos médico-científicos requieren equilibrar la precisión terminológica y la adecuación cultural. Por lo que se utilizará el enfoque funcionalista de Nord (2012), que describe las etapas pretraslativa, traslativa y postraslativa, para identificar los problemas y dificultades traductológicas, las técnicas de traducción, y las estrategias aplicadas. Además, se recopilará información usando como base categorías como los factores extratextuales e intratextuales, la equivalencia funcional y las convenciones discursivas propias del ámbito médico. Por último, se realizará un análisis contrastivo sobre las funciones comunicativas que presenta el texto base y el texto meta desde un enfoque funcionalista; lo que permite reflexionar sobre las decisiones traductológicas tomadas para adaptar textos médicos especializados al español y asegurar que la traducción tenga coherencia para el público objetivo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            