Mejoramiento del comportamiento sísmico mediante el uso de concreto UHPC en el diseño estructural del pabellón de Aulas y usos múltiples de la I.E. Napati, Satipo, Junín
Descripción del Articulo
El presente trabajo propone la aplicación del concreto de ultra alto desempeño (UHPC) para mejorar el comportamiento sísmico del pabellón de aulas y usos múltiples de la I.E. Napati, ubicada en Satipo, Junín. Se modelaron dos estructuras en ETABS: una con concreto convencional (f’c = 210 kg/cm²) y o...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685207 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685207 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto UHPC Comportamiento sísmico Análisis estructural Análisis tiempo-historia Edificaciones educativas UHPC concrete Seismic performance Structural analysis Time-history analysis Educational buildings ETABS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo propone la aplicación del concreto de ultra alto desempeño (UHPC) para mejorar el comportamiento sísmico del pabellón de aulas y usos múltiples de la I.E. Napati, ubicada en Satipo, Junín. Se modelaron dos estructuras en ETABS: una con concreto convencional (f’c = 210 kg/cm²) y otra con UHPC (f’c = 1500 kg/cm²), evaluadas mediante análisis estático lineal, modal espectral y análisis no lineal tiempo-historia. Los resultados mostraron reducciones de hasta 50% en desplazamientos y derivas en todos los módulos. En el módulo SUM, el periodo fundamental se redujo de 0.2566 s a 0.1807 s (29.6%), evidenciando un incremento en la rigidez. En el análisis tiempo-historia, la distorsión en dirección X pasó de 0.0047 a 0.0025, permitiendo cambiar su nivel de desempeño de “Seguridad de Vida” (LS) a “Ocupación Inmediata” (IO). En los módulos Servicios y Maestranza también se lograron reducciones superiores al 50% en las distorsiones. Además, se exploró la reducción de dimensiones estructurales hasta en 20 cm, manteniendo el cumplimiento de los criterios de desempeño con UHPC. Estos resultados demuestran que el uso de UHPC no solo mejora significativamente el comportamiento sísmico, sino que permite optimizar secciones estructurales, garantizando funcionalidad post-sismo en edificaciones educativas esenciales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).