Propuesta de un modelo de gestión del mantenimiento para la asociatividad de MYPE de fabricación de muebles de madera en Villa el Salvador

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación relata un conjunto de consideraciones a tomar en cuenta para desarrollar un Modelo de Gestión del Mantenimiento en base a una Gestión por Procesos. Se presenta en mi primera instancia el marco teórico referente a las MYPE y su importancia en el mercado peruano, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Salas, Germán Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/322253
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/322253
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación relata un conjunto de consideraciones a tomar en cuenta para desarrollar un Modelo de Gestión del Mantenimiento en base a una Gestión por Procesos. Se presenta en mi primera instancia el marco teórico referente a las MYPE y su importancia en el mercado peruano, conceptos relacionados a la Gestión por Procesos y, finalmente, diversos puntos a tomar en cuenta para la Gestión del Mantenimiento. Luego se procede a brindar un diagnóstico de las MYPE en general para luego poder ubicarse en el patrón del sector fabricación de muebles del Parque Industrial de Villa el Salvador (PIVES) y presentar el resultado de las encuestas realizadas a los empresarios. Después de ello, se presenta la propuesta de modelo de Gestión del Mantenimiento y los procesos relacionados el mismo en un mapa de procesos y, también, la hipótesis a trabajar. Finalmente, se presenta una gama de conclusiones y recomendaciones como resultado del trabajo en sí.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).