Implementación de las herramientas Lean Manufacturing para mejorar los tiempos de entrega en el proceso de fabricación de producción en una Mype de muebles de madera

Descripción del Articulo

Este trabajo presenta un modelo empírico que componen cuatro metodologías, Gestión de inventarios, Plan agregado, 5S y Estandarización de trabajo, las cuales se enfocan en la mejora continua, en reducir las pérdidas en el proceso de manufactura y que incrementa a su vez la creación de valor, estas m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Valdivia, Paula Esther, Martinez Charca, Leidy Jandira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673224
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean manufacturing
Furniture
Gestión de inventarios
Plan agregado
5S
Estandarización de trabajo
Inventory management
Aggregate plan
Work standardization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Este trabajo presenta un modelo empírico que componen cuatro metodologías, Gestión de inventarios, Plan agregado, 5S y Estandarización de trabajo, las cuales se enfocan en la mejora continua, en reducir las pérdidas en el proceso de manufactura y que incrementa a su vez la creación de valor, estas metodologías se han aplicado en diferentes industrias por separado, sin embargo, existen casos de estudio aplicados a empresas, las cuales han tenido una mejora considerable en el rendimiento y productividad. El modelo se constituye en la composición de herramientas de Gestión de inventarios, Plan agregado, 5S y Estandarización de trabajo para reducir tiempos de procesos de fabricación, controlar el abastecimiento de materia prima y establecer procedimientos de trabajo y estandarización. A través de la composición de estas metodologías, se verificó la reducción en los tiempos de entrega del mueble de madera, permitiendo el incremento de la productividad en un 7 % de las Pymes que producen muebles de madera en el país peruano. Se concluye que esta metodología cuádruple es una poderosa herramienta adaptada al sector de muebles de madera para lograr reducir los tiempos de entrega de estos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).