Propuesta de un modelo de gestión de salud y seguridad ocupacional para las MYPES fabricadoras de muebles de madera del Parque Industrial de Villa el Salvador
Descripción del Articulo
El presente trabajo presenta un modelo de Salud y Seguridad Ocupacional propuesto para las Mypes fabricadoras de muebles del parque industrial de Villa el Salvador. La seguridad y la salud en el trabajo es hoy en día una preocupación importante de las empresas, ya que tiene relación directa con la c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/322293 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/322293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Seguridad industrial Seguridad laboral Prevención de accidentes Creación de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo presenta un modelo de Salud y Seguridad Ocupacional propuesto para las Mypes fabricadoras de muebles del parque industrial de Villa el Salvador. La seguridad y la salud en el trabajo es hoy en día una preocupación importante de las empresas, ya que tiene relación directa con la capacidad productora de la misma. Más aún, teniendo en consideración que las enfermedades y accidentes ocupacionales tienen repercusiones desfavorables para el país, la industria, la sociedad y la familia. Tales como, la baja productividad, gastos elevados por atención médica y hospitalización, compensaciones al trabajador enfermo o accidentado y problemas económicos y familiares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).