Exportación Completada — 

Matemática Aplicada al Marketing - EF91 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: Curso general en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico, tiene como objetivo que el estudiante aplique acertadamente los diversos cálculos financieros que le faciliten la toma de decisiones. Propósito: Tiene como propósito que el estudiante del quinto ciclo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Alvarado, Axeel Ysmael, Evangelista Cabrera, Jannet Liliana, Guzman Mercado, César Pablo, Hurtado Ramos, Wilmer Martin, Loaiza Negreiros, Jaime Fernando, Munayco Calderon, Maria Del Pilar, Seminario Alvarez, Diego Andre, Solis Fuster, Fernando Manfredo Jesus, Soria Aragón, Bruno Mauricio, Taquiri Toro, Francisco Gilberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678520
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EF91
Descripción
Sumario:Descripción: Curso general en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico, tiene como objetivo que el estudiante aplique acertadamente los diversos cálculos financieros que le faciliten la toma de decisiones. Propósito: Tiene como propósito que el estudiante del quinto ciclo desarrolle la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a nivel 2. En la actualidad, las decisiones más importantes de las empresas están cada vez más relacionadas al marketing, por lo tanto, es muy importante tener un conocimiento de cálculos financieros para la toma de decisiones. El prerrequisito del curso es CM28 Costos y presupuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).