Riesgo de salud percibido, utilidad percibida, facilidad de uso percibida, influencia social en relación a la intención de compra en el sector Marketplace
Descripción del Articulo
A raíz de la pandemia las tendencias y métodos de compra de los consumidores cambiaron, trasladándose de las compras físicas a las compras online. El objetivo de esta investigación es estudiar la influencia de las variables riesgo de salud percibido, utilidad percibida, facilidad de uso percibida, i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667887 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencia social Riesgo percibido para la salud Compras en línea Intención de compra Marketplace Social influence Perceived health risk Online shopping Purchase intention http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | A raíz de la pandemia las tendencias y métodos de compra de los consumidores cambiaron, trasladándose de las compras físicas a las compras online. El objetivo de esta investigación es estudiar la influencia de las variables riesgo de salud percibido, utilidad percibida, facilidad de uso percibida, influencia social en relación a la intención de compra en el sector Marketplace; con el propósito de conocer su influencia en las tendencias de consumo de los clientes peruanos. Para ello, la metodología utilizada fue la realización de 400 encuestas a través de un muestreo no probabilístico utilizando la escala Likert del 1 al 5 adaptando los modelos de otros autores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).