Exportación Completada — 

Autenticidad de marca, valor percibido y confianza en la marca relacionadas con la intención de compra de bebidas no alcohólicas en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como principal objetivo dar a conocer e investigar la relación que existe entre la autenticidad de marca, confianza en la marca y valor percibido con la intención que tienen los consumidores de comprar bebidas no alcohólicas. Además, se identificará la relevancia, los alcan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Zegarra, Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654538
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autenticidad de marca
Confianza de marca
Valor percibido
Intención de compra
Bebidas no alcohólicas
Brand authenticity
Brand trust
Perceived value
Purchase intention
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como principal objetivo dar a conocer e investigar la relación que existe entre la autenticidad de marca, confianza en la marca y valor percibido con la intención que tienen los consumidores de comprar bebidas no alcohólicas. Además, se identificará la relevancia, los alcances y las limitaciones que se puedan encontrar dentro del mismo, en el contexto actual peruano. Como parte de la investigación se expondrán las características más relevantes de cada una de las variables en mención que influyen en el consumidor al momento de querer realizar una compra de bebidas no alcohólicas. Asimismo, se mostrarán los cambios y crecimiento que ha venido teniendo esta categoría en el mercado peruano. Para ello, a partir de la información recaudada en las distintas investigaciones encontradas, he podido identificar los papers con mayores semejanzas a mi tema y poder comprender el valor que tienen las variables elegidas en el proceso de decisión de compra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).