Relación entre las Motivaciones Extrínsecas y el Proceso Actitud – Intención de Compra del M-commerce en Lima Metropolitana (2023)

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo el objetivo de analizar la relación entre las motivaciones extrínsecas y el proceso actitud – intención de compra del M-commerce en Lima Metropolitana (2023). Para realizar la investigación, se utilizó el nivel relacional, el cual busca determinar la relación que existe entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Salhuana, Lizbeth Nataly, Canchari Cruz, Roxana Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673635
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivaciones extrínsecas
M-commerce
intención de compra
Actitud de compra
Compra por móviles
Extrinsic motivations
Purchase intention
Purchase attitude
Mobile purchasing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo el objetivo de analizar la relación entre las motivaciones extrínsecas y el proceso actitud – intención de compra del M-commerce en Lima Metropolitana (2023). Para realizar la investigación, se utilizó el nivel relacional, el cual busca determinar la relación que existe entre las variables, de igual forma cuenta con el diseño no experimental y de corte transversal, en el que no se construye ninguna situación sino es necesario observarse las situaciones existentes sobre una población de muestra definida para posteriormente analizarlos. Para obtener los datos de la población de muestra, se realizó una encuesta virtual llamada instrumento de investigación, la cual se conformó por 18 preguntas asociadas a la relación de las motivaciones extrínsecas en el proceso actitud – intención de compra. Como resultado se obtuvo una validez alta del 81.5 %, esto quiere decir que el grado de medición del instrumento es exacta y confiable, y una fiabilidad de 0,902 que se interpreta que la aplicación del instrumento ha producido resultados consistentes y coherentes. El principal resultado del análisis fue que la conveniencia de tiempo, la seguridad en las compras, el servicio de entrega de pedidos, el servicio post venta y la actitud son de mayor aceptación, preferencia y relevancia para las personas de género masculino entre 26 a 35 años al realizar compras online mediante los dispositivos móviles. No obstante, el género femenino cuenta con una participación significativa que permite considerar también al segmento relevante para la investigación. El estudio concluye que la relación de las motivaciones extrínsecas muestra una correlación positiva considerable con el proceso actitud-intención de compra del M-commerce, otorgando así información que contribuye a la literatura sobre las motivaciones de los compradores habituales detrás de la intención de compra mediante dispositivos móviles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).