Filosofía - HU211 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de Filosofía tiene un carácter introductorio al pensamiento filosófico. Este curso pretende, en primer lugar, presentar la especificidad de este tipo de pensamiento, la cual se plasma en el uso de conceptos y la problematización a partir de la pregunta filosófica. A continuació...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679083 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679083 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | HU211 |
| id |
UUPC_65030c380f3246edf6f5b11f67cac30d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679083 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
134283ae9992e5207d26c3d6c3fbcf235b4021af5922f0dd5d03a58336cab45250058df777593672c78de0165f912937c0b6e2735a4c633a1e20bb1a8f1ffe8713b081e6cadf4bacc7ef28e876fcc4e6ec4Caravedo Duran, Joan EnriqueHuertas Villegas, Gustavo AntonioParodi Vega, Silvia CarlotaPortugal Flores, MaritzaSarmiento Pallete, Gabriela Alexandra2024-11-24T19:24:57Z2024-11-24T19:24:57Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/679083Descripción: El curso de Filosofía tiene un carácter introductorio al pensamiento filosófico. Este curso pretende, en primer lugar, presentar la especificidad de este tipo de pensamiento, la cual se plasma en el uso de conceptos y la problematización a partir de la pregunta filosófica. A continuación, el curso busca introducir al estudiante en la comprensión de la argumentación filosófica y de algunos de los errores más comunes en los que se cae al ponerla en práctica. Finalmente, el curso intenta aproximar al estudiante al concepto de justicia como eje para identificar los principales argumentos de algunas de las posturas que, en el ámbito de la reflexión política, se han planteado en la filosofía antigua. Para ello, se hace dialogar estás propuestas de comprensión del orden político de la antigüedad, enfatizando tanto sus vínculos como aquellos aspectos en los que se distinguen. A partir de este recorrido y a través del análisis de casos, el curso busca que el estudiante plantee su propia postura sobre ciertas situaciones sociopolíticas contemporáneas y la defienda sobre la base de argumentos. Propósito: Filosofía es un curso de formación general, de carácter teórico y práctico, que está dirigido a estudiantes de segundo ciclo de la Facultad de Derecho. Tiene como requisito el curso Nivelación de Lenguaje (HU24) o haber superado la prueba de definición de niveles de Lenguaje. El curso permite desarrollar la competencia general de Uso de la información para el pensamiento crítico del modelo educativo UPC en el nivel 1. En ese sentido, el curso busca desarrollar la capacidad crítica y argumentativa del estudiante de Derecho, la cual le permitirá razonar y problematizar dentro del área de su especialidad. Por ello, el curso propone una revisión, discusión, análisis y contextualización teórica del concepto de ¿justicia¿ -fundamental en la práctica jurídica- en algunos de los pensadores claves de la filosófica antigua y promueve que el estudiante explique consistentemente dicho 1concepto desde alguna de estas tradiciones.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCHU211Filosofía - HU211 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-24T19:24:57ZTHUMBNAILHU211_Filosofia_202302.pdf.jpgHU211_Filosofia_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg62231https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679083/3/HU211_Filosofia_202302.pdf.jpgf246cdca8b8266f516ec07790113b1bbMD53falseTEXTHU211_Filosofia_202302.pdf.txtHU211_Filosofia_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain9507https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679083/2/HU211_Filosofia_202302.pdf.txta6ab6d69fe0aa93fc4595f9caa86067cMD52falseORIGINALHU211_Filosofia_202302.pdfapplication/pdf14316https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679083/1/HU211_Filosofia_202302.pdf5bfe1bda53c031877cc714a3a6671ab6MD51true10757/679083oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6790832024-11-25 04:54:45.848Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Filosofía - HU211 - 202302 |
| title |
Filosofía - HU211 - 202302 |
| spellingShingle |
Filosofía - HU211 - 202302 Caravedo Duran, Joan Enrique HU211 |
| title_short |
Filosofía - HU211 - 202302 |
| title_full |
Filosofía - HU211 - 202302 |
| title_fullStr |
Filosofía - HU211 - 202302 |
| title_full_unstemmed |
Filosofía - HU211 - 202302 |
| title_sort |
Filosofía - HU211 - 202302 |
| author |
Caravedo Duran, Joan Enrique |
| author_facet |
Caravedo Duran, Joan Enrique Huertas Villegas, Gustavo Antonio Parodi Vega, Silvia Carlota Portugal Flores, Maritza Sarmiento Pallete, Gabriela Alexandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Huertas Villegas, Gustavo Antonio Parodi Vega, Silvia Carlota Portugal Flores, Maritza Sarmiento Pallete, Gabriela Alexandra |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caravedo Duran, Joan Enrique Huertas Villegas, Gustavo Antonio Parodi Vega, Silvia Carlota Portugal Flores, Maritza Sarmiento Pallete, Gabriela Alexandra |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
HU211 |
| topic |
HU211 |
| description |
Descripción: El curso de Filosofía tiene un carácter introductorio al pensamiento filosófico. Este curso pretende, en primer lugar, presentar la especificidad de este tipo de pensamiento, la cual se plasma en el uso de conceptos y la problematización a partir de la pregunta filosófica. A continuación, el curso busca introducir al estudiante en la comprensión de la argumentación filosófica y de algunos de los errores más comunes en los que se cae al ponerla en práctica. Finalmente, el curso intenta aproximar al estudiante al concepto de justicia como eje para identificar los principales argumentos de algunas de las posturas que, en el ámbito de la reflexión política, se han planteado en la filosofía antigua. Para ello, se hace dialogar estás propuestas de comprensión del orden político de la antigüedad, enfatizando tanto sus vínculos como aquellos aspectos en los que se distinguen. A partir de este recorrido y a través del análisis de casos, el curso busca que el estudiante plantee su propia postura sobre ciertas situaciones sociopolíticas contemporáneas y la defienda sobre la base de argumentos. Propósito: Filosofía es un curso de formación general, de carácter teórico y práctico, que está dirigido a estudiantes de segundo ciclo de la Facultad de Derecho. Tiene como requisito el curso Nivelación de Lenguaje (HU24) o haber superado la prueba de definición de niveles de Lenguaje. El curso permite desarrollar la competencia general de Uso de la información para el pensamiento crítico del modelo educativo UPC en el nivel 1. En ese sentido, el curso busca desarrollar la capacidad crítica y argumentativa del estudiante de Derecho, la cual le permitirá razonar y problematizar dentro del área de su especialidad. Por ello, el curso propone una revisión, discusión, análisis y contextualización teórica del concepto de ¿justicia¿ -fundamental en la práctica jurídica- en algunos de los pensadores claves de la filosófica antigua y promueve que el estudiante explique consistentemente dicho 1concepto desde alguna de estas tradiciones. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-24T19:24:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-24T19:24:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/679083 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/679083 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679083/3/HU211_Filosofia_202302.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679083/2/HU211_Filosofia_202302.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679083/1/HU211_Filosofia_202302.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f246cdca8b8266f516ec07790113b1bb a6ab6d69fe0aa93fc4595f9caa86067c 5bfe1bda53c031877cc714a3a6671ab6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846066080494125056 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).