Filosofía - HU211 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de Filosofía tiene un carácter introductorio al pensamiento filosófico. Este curso pretende, en primer lugar, presentar la especificidad de este tipo de pensamiento, la cual se plasma en el uso de conceptos y la problematización a partir de la pregunta filosófica. A continuació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caravedo Duran, Joan Enrique, Huertas Villegas, Gustavo Antonio, Parodi Vega, Silvia Carlota, Sarmiento Pallete, Gabriela Alexandra
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679196
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/679196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HU211
Descripción
Sumario:Descripción: El curso de Filosofía tiene un carácter introductorio al pensamiento filosófico. Este curso pretende, en primer lugar, presentar la especificidad de este tipo de pensamiento, la cual se plasma en el uso de conceptos y la problematización a partir de la pregunta filosófica. A continuación, el curso busca introducir al estudiante en la comprensión de la argumentación filosófica y de algunos de los errores más comunes en los que se cae al ponerla en práctica. Finalmente, el curso intenta aproximar al estudiante al concepto de justicia como eje para identificar los principales argumentos de algunas de las posturas que, en el ámbito de la reflexión política, se han planteado en la filosofía antigua. Para ello, se hace dialogar estás propuestas de comprensión del orden político de la antigüedad, enfatizando tanto sus vínculos como aquellos aspectos en los que se distinguen. A partir de este recorrido y a través del análisis de casos, el curso busca que el estudiante plantee su propia postura sobre ciertas situaciones sociopolíticas contemporáneas y la defienda sobre la base de argumentos. Propósito: Filosofía es un curso de formación general, de carácter teórico y práctico, que está dirigido a estudiantes de segundo ciclo de la Facultad de Derecho. Tiene como requisito el curso Nivelación de Lenguaje (HU24) o haber superado la prueba de definición de niveles de Lenguaje. El curso permite desarrollar la competencia general de Uso de la información para el pensamiento crítico del modelo educativo UPC en el nivel 1. En ese sentido, el curso busca desarrollar la capacidad crítica y argumentativa del estudiante de Derecho, la cual le permitirá razonar y problematizar dentro del área de su especialidad. Por ello, el curso propone una revisión, discusión, análisis y contextualización teórica del concepto de ¿justicia¿ -fundamental en la práctica jurídica- en algunos de los pensadores claves de la filosófica antigua y promueve que el estudiante explique consistentemente dicho concepto desde alguna de estas tradiciones. 1
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).