Elementos visuales y verbales en el packaging y su influencia en la intención de compra de yogures en tiendas retail de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Cada día existen más productos en diferentes categorías del mercado con grandes similitudes. La poca diferenciación entre el reconocimiento de las marcas de estos contribuye al rápido cambio de intención de compra entre productos de la competencia. Por ello, es relevante que el diseño del packaging...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Godoy Chipana, Demichelle Claudia Renatta, Zacarías Zumaeta, Carol Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654509
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Packaging
Elementos visuales
Intención de compra
Visual elements
Purchase attempt
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Cada día existen más productos en diferentes categorías del mercado con grandes similitudes. La poca diferenciación entre el reconocimiento de las marcas de estos contribuye al rápido cambio de intención de compra entre productos de la competencia. Por ello, es relevante que el diseño del packaging sea el correcto y garantice la atención del consumidor y su intención de compra hacia el producto objetivo. El packaging está compuesto por elementos visuales como color, forma, tamaño, imágenes y gráficos y elementos verbales como la información del producto y el lenguaje. Además, cabe resaltar que el presente trabajo de investigación consta de un estudio de tipo cuantitativo, donde se realizaron encuestas a una muestra de 250 personas de nuestro público objetivo en Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).