Estrategia de Marketing de la marca Koplast Industrial en el canal de distribución ferretera

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de suficiencia profesional se describe el origen de la empresa peruana Koplast Industrial, tercera fábrica líder del sector construcción en el rubro de tuberías y conexiones. Se desarrolla su modelo de negocio específicamente en el canal de distribución ferretera del mercado p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cubas Mostacero, Hilary Kelly, Cruz Llontop, Lesly Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670002
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing B2B
Posicionamiento B2B
Marketing en la industria peruana
Commodities y posicionamiento
Imagen de marca B2B
Estrategias de marketing en Sector Industrial
Estrategias de marketing en Sector Construcción
B2B Marketing
B2B Positioning
Marketing in the Peruvian industry
Commodities and positioning
B2B Brand image
Marketing strategies in the Industrial Sector
Marketing strategies in the Construction Sector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de suficiencia profesional se describe el origen de la empresa peruana Koplast Industrial, tercera fábrica líder del sector construcción en el rubro de tuberías y conexiones. Se desarrolla su modelo de negocio específicamente en el canal de distribución ferretera del mercado peruano en base a un proyecto que lanzará en 2024 como relanzamiento de imagen de producto para sus commodities: cintillo Koplast con tecnología Heat Transfer para línea comercial de tubos de PVC. Dentro del vertiginoso crecimiento que Koplast Industrial ha logrado dentro del sector, se ha visto en la necesidad de capitalizar las oportunidades y desarrollar estrategias tanto comerciales como de marketing, que ayuden a fortalecer su posicionamiento de marca y aumentar la rentabilidad de su canal tradicional ferretero. Una de las estrategias de marketing para el crecimiento proyectado en 2024, es el proyecto antes mencionado, que a lo largo del trabajo se desarrollará con el análisis propio de su canal, la formulación estratégica del proyecto y finalmente una propuesta de valor SAVE aplicado al marketing en la industria de la construcción y los commodity que lo diferenciará del resto de los competidores del sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).