El valor percibido, la motivación hedónica y la e-satisfaction en relación con la e-loyalty en el e-commerce retail en tiendas por departamento

Descripción del Articulo

El e-commerce ha tenido un notable crecimiento en la mayoría de las industrias de todo el mundo. Sin embargo, este ha sido inversamente proporcional al crecimiento de la lealtad. Por lo que la investigación plantea cinco hipótesis a desarrollar las cuales tienen como finalidad determinar el grado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Gamarra, Xiomara Nathaly, Murias Rodríguez, Daniel Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655609
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor percibido
Motivación hedónica
Comercio electrónico
Perceived value
Hedonic motivation
E-commerce
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El e-commerce ha tenido un notable crecimiento en la mayoría de las industrias de todo el mundo. Sin embargo, este ha sido inversamente proporcional al crecimiento de la lealtad. Por lo que la investigación plantea cinco hipótesis a desarrollar las cuales tienen como finalidad determinar el grado de significancia de las variables de valor percibido, la motivación hedónica, la e-satisfaction con la e-loyalty en el e-commerce retail en tiendas por departamento. Se busca evidenciar si las variables mencionadas previamente son determinantes de la e-loyalty de manera conjunta o individualmente. Asimismo, la metodología a usar es de carácter cuantitativo con una escala de Likert de 5 puntos y una muestra de 400 personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).